Coordenada

Fecha:

Compartir:

• El Club de Toby y la pequeña Lulú

A pesar de los reclamos, aquí las niñas no entran.

Lupita Ramos

SemMéxico, 31 enero 2019.- La mejor amiga de Toby es la pequeña Lulú, ella junto con sus amiguitas permiten muchas veces que Toby y su club de niños salgan bien librados de los líos tontos en los que se meten, sobre todo con los chicos del Oeste.

El lema principal del Club de Toby es “No se aceptan Niñas”. Traigo a cuento la historieta de Marjorie Henderson, porque en Jalisco el Club de Toby se ha empeñado en desaparecer el Instituto Jalisciense de las Mujeres y mandó a las amiguitas de Lulú a que defendieran lo indefendible.

A pesar del reclamo de los grupos feministas de la entidad y a nivel nacional, del exhorto realizado por la presidenta de la Comisión de Igualdad de la Cámara de diputados del Congreso de la Unión; de las medidas cautelares de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; de las solicitudes de diversos colectivos y organizaciones de la sociedad civil; del llamado de las Consejeras de los Consejos Consultivo y Social del INMUJERES y hasta de las advertencias de la diputada federal Martha Tagle de MC, quienes señalaron en diversos momentos los graves retrocesos que significaría la desaparición del órgano rector de la política pública en el Estado de los Derechos de las Mujeres; el gobernador decidió presentar la iniciativa de extinción del Instituto Jalisciense de las Mujeres y los diputados y diputadas de MC, PRD, PT y Verde le abrieron la ventanilla al ejecutivo del Estado para que violentara todos los procesos legales al interior del Congreso y vía rápida, acordaron en lo obscurito, en asamblea legislativa de “madruguete”, dar el “albazo” legislativo para cumplir el lema del club de Toby: En Jalisco “No Se aceptan Niñas”.

Es falso que al desaparecer el IJM se “eleva” a rango de Secretaría y mejoran las condiciones de las Mujeres en Jalisco. Aquí algunas precisiones:


1. La naturaleza de un organismo público descentralizado es precisamente esa: la de DESCENTRALIZAR el ejercicio de una política para hacerla más específica y constituirle una personalidad jurídica propia y la posibilidad de crear y administrar su patrimonio con el objeto de no estar sujeto a la falta de presupuesto, recursos y limitaciones legales como cualquier otra dependencia del ejecutivo.


2. Presupuestalmente no se encuentran en los mismos capítulos que establece la legislación en materia contable y de fiscalización dado que aquellos que DEPENDEN del gabinete pertenecen a los capítulos del 1000, 2000, 3000, 5000 mientras que los OPD pertenecen al capítulo 4000 denominados SUBSIDIOS Y SUBVENCIONES y ya ellos administrarán sus recursos conforme lo establezca la legislación pero con Autonomía y de acuerdo a los proyectos que su JUNTA DE GOBIERNO determine. 

3. El Reglamento de la Secretaría de la Igualdad Sustantiva NO CONTEMPLA ninguna Dirección, subsecretaría o área destinada a las MUJERES. (En la iniciativa parchada presentada para su aprobación el pasado martes, le cambian el nombre a Secretaría de la Igualdad Sustantiva entre Hombres y Mujeres e incluyen una Subsecretaría de las Mujeres que en términos prácticos significa bajar 5 niveles en la interlocución de gobierno).

4. El PRESUPUESTO de la Secretaría de la Igualdad Sustantiva es repartido entre Adultos Mayores, Migrantes, Jóvenes, etc. Es FALSO que el Recurso de la SIS sea para el Mecanismo de adelanto para las Mujeres porque éste NO EXISTE en el organigrama ni en el Reglamento de la Secretaría. (Presupuesto publicado en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco, página 26 y 27).

¿Dónde quedan las tareas que ejercía el IJM?


¿Dónde las niñas y mujeres?, Lo que no se nombra no existe. Cierto, en el Club de Toby no se aceptan Niñas.

lupitaramosponce@gmail.com @lupitaramosponce

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Austeridad contra igualdad

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 16 de junio, 2025.- La política de austeridad implementada por el gobierno de...

Bullying escolar afecta a 28 millones de estudiantes y cuesta 7 mmdp

Es una emergencia nacional que exige respuestas contundentes y sostenidas En solo cinco años, los reportes de violencia escolar...

Opinión| A palos y pedradas

David Martín del Campo SemMéxico, Ciudad de México, 16 de junio, 2025.- Mis hijos me dan guerra todos los...

Citlalli Hernández pide a maestras a ser voluntarias de la Red de tejedoras de la patria

Firma con SNTE convenio de Colaboración para la Promoción y Difusión de los Derechos de las Mujeres Líder de...