Coordenada

Fecha:

Compartir:

• El Feminicidio en épocas de “Refundación”

Alfaro repite argumentos que ya no queremos escuchar

Lupita Ramos

SemMéxico, 10 enero 2018.- Muy desafortunadas las recientes declaraciones del gobernador de Jalisco Enrique Alfaro, quien niega el incremento de feminicidios en el Estado con el viejo argumento de que las recientes ejecuciones de mujeres se deben al supuesto de que “forman parte  del crimen organizado” o que solo “poquitas” son feminicidio.

 Evidentemente mal asesorado y mal informado, señaló que: “En este periodo que llevamos de los números que estamos revisando todavía 23 casos de mujeres, solamente tres están siguiendo la ruta de un posible feminicidio conforme a los criterios que la propia ONU establece que debe de seguir un proceso de investigación, los demás están vinculados a temas fundamentalmente de crimen organizado”.

Estos argumentos forman parte de una historia ya vivida y repetida con gobiernos panistas y priistas. Desde hace tres décadas seguimos escuchando esos argumentos viejos, repetitivos y lo peor, es el uso político que le dan a un problema grave como son los feminicidios.

En el año 2016, el entonces gobernador del Estado Aristóteles Sandoval, en medio de una Alerta de Violencia contra las Mujeres decretada por él mismo, salió a declarar públicamente la supuesta disminución de los feminicidios en el Estado. Mal asesorado, recibía información equívoca de sus allegados. CLADEM señaló en su momento las cifras y datos que así lo demostraban, el gobernador entonces enmendó su dicho después de un diálogo respetuoso con él, se le solicitó no politizar los feminicidios y mejor se pusiera a trabajar en acciones para prevenirlos.

Ahora, en medio de una Alerta de Violencia de Género recién decretada para el Estado de Jalisco por la Secretaría de Gobernación; el gobernador del Estado Enrique Alfaro repite argumentos que ya no queremos escuchar.

 El feminicidio es un delito multicausal, un delito que se comete a mujeres solamente, por eso es un delito de violencia de género, es decir, es la condición de ser mujer, lo que favorece la comisión de este delito que es la privación de la vida a una mujer por razones de género. La confusión en el uso de los términos de violencia de género y feminicidio, las cifras sin contexto que se lanzan en medio de los discursos y las argumentaciones falaces contribuyen a enmarañar la realidad y pretenden engañar a la ciudadanía.

La realidad incómoda es esta: En Jalisco ha habido un incremento de 130 por ciento en asesinatos de mujeres en los últimos 20 años, en el sexenio de Alberto Cárdenas Jiménez el promedio fue de 41; en el de Francisco Ramírez Acuña, 43; en el de Emilio González Márquez fue 84, en el de Aristóteles Sandoval Díaz, 107.

En lo que va del periodo de gobierno de Enrique Alfaro, ya son 31 mujeres asesinadas. 21 han sido asesinadas a tiros, cinco estranguladas, tres a golpes y dos con arma punzocortante. ¿En serio la respuesta a esas 31 familias es que solo tres son feminicidios y que sus hijas, hermanas, esposas, estaban en el crimen organizado? solo un gobierno reciclado puede dar las mismas respuestas con argumentos falaces y reciclados.

 lupitaramosponce@gmail.com @lupitaramosponce

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Sancionan con 10 años de inhabilitación a la exdirectora de INDEPORTE en Chiapas por el caso del fallecimiento de la niña Jade en el...

Candelaria Rodríguez SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 29 de octubre de 2025.- La Secretaría de anticorrupción y buen gobierno, Ana...

Opinión | El oráculo y la cuerda de seda

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de Octubre, 2025.-En el vocabulario político mexicano, pocas palabras se pronuncian...

Bellas y airosas | Cecilia Colón y Consuelo Colón: alianza periodística en un libro

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 29 de octubre,  2025.-En el libro Periodismo femenino de los años 40: El caso...

Juego de Palabras | “San Elliot” y los célibes involuntarios: extremismo digital y violencia de género

Yaneth Tamayo Avalos SemMéxico, Querétaro, 29 de octubre, 2025.-En la era digital, los espacios virtuales se han convertido en...