Crean Dirección de Inclusión y Diversidad y desaparecen Instituto de la Mujer en La Paz

Fecha:

Compartir:

• Evitar duplicidad de funciones y ociosidad de áreas, argumenta alcalde
• Se fusionan institutos de cultura, juventud, deporte y de la mujer


Guadalupe López García
SemMéxico, Ciudad de México, 25 de agosto de 2021.- El Cabildo de La Paz, Baja California Sur, aprobó por unanimidad la desaparición del Instituto de la Mujer (IMM) para integrarse —junto con otras áreas— a la Dirección General de Inclusión y Diversidad en la próxima administración pública que entrará en funciones el 28 de septiembre próximo.


En el punto 10 de la Orden del Día, “Asuntos generales”, de la Cuadragésima Sexta Sesión Ordinaria de Cabildo del H. XVI Ayuntamiento de la Paz, el presidente municipal Rubén Gregorio Muñoz Álvarez, del partido Morena, presentó la propuesta de modificación del Reglamento de la Administración Pública Municipal en la que se fusionaban diversas áreas para dar paso a la creación de otras direcciones.


En la sesión efectuada el 24 de agosto, las y los 13 integrantes de Cabido presentes votaron en favor para desaparecer los organismos públicos descentralizados del Instituto de Cultura, Instituto de la Juventud, Instituto del Deporte e Instituto de la Mujer, y fusionarlos, junto con el Centro Municipal de las Artes, a la estructura orgánica de la nueva dirección.


Muñoz Álvarez argumentó que la propuesta se deriva del programa de transición llevado a cabo con la alcaldesa electa, Milena Quiroga Romero, también de Morena, para definir los nuevos criterios de reorganización de la administración pública y del rediseño institucional.
Indicó que “en este nuevo reglamento, se considera el criterio de simplificación y reestructuración organizacional que facilite las actividades diarias, manteniendo un estricto control de la operación municipal”. Con esta nueva estructura, amplió, se pretende evitar la duplicidad de funciones, confusiones en la operatividad, ociosidad de áreas y del personal que duplicaban sus labores.


“Se incorporan aspectos que de eficiencia y una mejor atención, en donde la experiencia de esta administración fue tomada en cuenta en los criterios para el funcionamiento de una mejor administración municipal en la próxima gestión de gobierno que comenzará a partir del 28 de septiembre”, concluyó.


El IMM se creó el 5 de agosto de 2008, mediante el dictamen publicado en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado de Baja California Sur del 20 de agosto de ese año. Se justificó que la anterior Unidad Municipal de la Mujer tenía acotadas sus funciones y atribuciones, y se requería una institución con mayor capacidad de gestión y ejecución de acciones con perspectiva de género desde la planeación, organización, ejecución y control de programas y proyectos, con el fin de eliminar brechas de género y promover la igualdad de oportunidades. En el acuerdo, se estableció que con este nuevo instituto se estaría cumpliendo con las convenciones y acuerdos internacionales, así como la normatividad federal y estatal.
SEM/glg/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Perfil ideológico de Robert Prevost (dentro de la Iglesia Católica)

Redacción SemMéxico, Cd de México, 8 de mayo 2025.-Robert Prevost representa un perfil progresista moderado, pastoral y alineado...

Quién es Robert Prevost, proclamado nuevo papa León XIV

Redacción SemMéxico, Cd de México, 8 mayo 2025.-El cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido el jueves nuevo papa...

Habemus Papam!

Nació el 14 de septiembre de 1955, actualmente tiene 69 años. Lic. Ciencias matemáticas; Misionero formado en Perú SemMéxico, Ciudad...

Indispensable la inteligencia emocional en la impartición de justicia

Luvia Jeanett Altamirano Raymundo, quiere ser jueza y afirma que la reestructuración del PJF debe pasar por “lo...