Yucatán aprueba el matrimonio igualitario

Fecha:

Compartir:

  • El Congreso de Yucatán aprobó, con 20 votos a favor y 5 en contra, el matrimonio igualitario

Omar Rivera | El Sol de México

SemMéxico/El Sol de México. Mérida, Yucatán. 26 de agosto 2021.- El Congreso de Yucatán aprobó el matrimonio entre personas del mismo sexo y prohibió las terapias de conversión en el estado.

Tras una larga sesión, 20 de los 25 legisladores locales aprobaron la propuesta en medio de movilizaciones a favor por parte de colectivos LGBT+ y el rechazo de simpatizantes del Frente Nacional por la Familia.

La discusión y aprobación del matrimonio igualitario se dio luego de que la semana pasada, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó al Congreso yucateco reponer la votación de julio de 2019 gracias a un amparo promovido por la comunidad LGBT+.

La inconformidad de los grupos de la diversidad sexual provino de que los legisladores rechazaron en 2019 el matrimonio igualitario en una votación secreta, situación que según la resolución de la Corte “obstaculiza el derecho de la ciudadanía a la participación en asuntos públicos pues se impide a sus miembros tomar decisiones públicas informadas para elegir a sus representantes en las subsecuentes elecciones mediante voto popular».

Previo a la sesión del Congreso, el gobernador Mauricio Vila se pronunció en su cuenta de Twitter sobre la relevancia de este proceso legislativo.

“Hoy es un día importante en la historia de Yucatán. Por primera vez el Congreso discutirá y votará con transparencia la ley de matrimonio igualitario. Respeto lo que el legislativo resuelva, es un gran avance que esta vez se haga de cara a toda la ciudadanía”, escribió el mandatario.

En 2019 se rechazó dos veces el matrimonio igualitario en el estado, la primera en abril de ese año y la segunda en julio.

Yucatán es el estado número 22 en contemplar las uniones entre personas del mismo sexo en su legislación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Un No Monstruo que No Vuela: una obra sobre la amistad, la familia y la verdad

Obra ganadora del XXII Premio SGAE de Teatro Infantil 2021, convocado anualmente por la Fundación SGAE, con sede...

INTEGRANTES DE COLECTIVAS DIALOGAN SOBRE EL FEMINISMO COMO MODO DE VIDA Y DE EXPRESIÓN

 La charla se llevó a cabo en Ex Teresa Arte Actual, en el marco de la exposición ¡AHORA QUE...

PT propone atención diferenciada para mujeres y niñas migrantes por su condición de vulnerabilidad

            Redacción SemMéxico, Cd. de México, 20 de abril, 2025.- Con el fin de garantizar los derechos humanos de...

El Supremo del Reino Unido dictamina que el término ‘mujer’ se refiere solo al «sexo biológico»

Susan Smith y Marion Calder, directoras de For Women Scotland, hacen una declaración frente al Tribunal Supremo de...