Crear parques en predios de municipios para vivir en ambientes sanos: Elizabeth Pérez Valdez

Fecha:

Compartir:

Elda Montiel                      

SemMéxico, Ciudad de México, 20 de diciembre, 2023.- La liberación de predios propiedad del municipio para la creación de espacios públicos como parques y deportivos es la propuesta del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para cumplir con el derecho humano y constitucional para vivir en un ambiente sano bajo los principios de sustentabilidad.

La diputada Elizabeth Pérez Valdez presentó ante el pleno la iniciativa de reforma al artículo 11 de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.

En el argumento se resalta que más del 50 por ciento del crecimiento urbano en México es informal e ilegal, lo anterior se refleja en ocupaciones que muchas veces violentan las normas de construcción de edificios en las zonas que están destinadas a la conservación del medio ambiente.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) es necesario contar con nueve metros cuadrados de áreas verdes por habitante y éstas tendrían que estar a 15 minutos de distancia de dónde vivimos, lo que en México es un privilegio que se encuentra muy lejano, particularmente en la Ciudad de México.

La legisladora refirió que tan sólo en la alcaldía Iztacalco  viven 17 mil 523 personas por kilómetro cuadrado, superando incluso, a Iztapalapa con 16 mil 202 por habitante.

En Iztacalco proliferan los proyectos de construcción de vivienda, muchos irregulares con el corrupto acompañamiento de las autoridades sin importar el hacinamiento, el deterioro del medio ambiente y de manera más preocupante todavía aminorando y abandonando los espacios públicos recreativos sustentables y de paisajes naturales.

Lo que refleja cómo se violenta la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, misma que reconoce en su Artículo 4to párrafo Quinto el derecho humano al medio ambiente sano para el desarrollo y bienestar.

La conservación de los espacios verdes urbanos debe ser considerada como primera prioridad pues se ha comprobado que estos contribuyen al bienestar humano al permitir una mayor exposición al sol, aumentando la síntesis de vitamina D, además de facilitar la actividad física, mejorando la salud general.

En términos de salud mental, el acceso a espacios naturales ayuda a disminuir los trastornos de atención e hiperactividad, la depresión y el estrés mejorando la productividad.

Estos espacios favorecen oportunidades de socialización y fortalecen el sentido de apego a la comunidad.

La posibilidad de recuperar y preservar con primera prioridad espacios de esparcimiento y áreas verdes representa una necesidad para nuestro país, las consecuencias del calentamiento global y la emisión de gases de efecto invernadero resultan innegables, como ejemplo tenemos los estragos realizados por el Huracán Otis, fenómeno que ha sido una de las tormentas más fuertes en los registros históricos que hayan azotado las costas de nuestro bello México.

Por lo antes expuesto, la siguiente propuesta busca cumplir con los principios de desarrollo urbano con una perspectiva de sostenibilidad en concordancia con un avance social para vivir una vida más sana y respetuosa con el planeta, comentó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...