Crearán red de defensa de los derechos políticos electorales de las mujeres en Michoacán

Fecha:

Compartir:

  • Violencia política por razones de género limita la participación de las mujeres, señala titular de Seimujer durante el foro “La defensa de los derechos político electorales desde la sociedad civil”

Irma L. Márquez

SemMéxico. Morelia, Michoacán.  29 de julio de 2020.- A unos meses de que inicie el proceso electoral, la Seimujer, el OPPMM y la sociedad civil organizada acordaron, la firma de un convenio con la asociación de Abogadas de Michoacán, para generar una red de defensa de los derechos políticos electorales de las mujeres.

Además, se sumarán el OPMM y la Seimujer, a la Red de Defensoras de los Derechos Político y Electorales de las Mujeres, con el propósito de hacer una red fuerte en la defensa de los mismos

A lo anterior consideró la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer) Nuria Gabriela Hernández Abarca, que con ello se garantizaría el pleno ejercicio de los derechos político-electorales de las mujeres, así como prevenir y erradicar la violencia política por razones de género, es necesario trabajar de manera conjunta, instituciones, partidos y sociedad civil.

Durante su participación en el conversatorio “La defensa de los derechos político electorales desde la sociedad civil”, organizado por el Observatorio del Participación Política de las Mujeres (OPPMM), la funcionaria reconoció la importancia de fortalecer las acciones afirmativas que permitan la participación política de la mujer.

 “La violencia política por razones de género limita la participación de las mujeres en la vida democrática del país, por eso debemos empoderarlas, para que puedan y quieran participar en el próximo proceso electoral, y lo hagan de manera libre y sin obstáculos”, afirmó la también presidenta del OPPMM.

Junto a Gretel Castorena Escalera, presidenta del Consejo Social del Instituto Nacional de las Mujeres; de Jarintzin Reséndiz Camacho y Guadalupe González Valadez, presidenta e integrante de Abogadas de Michoacán A.C, así como de las jóvenes de Embajadoras Juveniles Seimujer 2020, Lisbeth Sánchez López, Gabriela Gómez Sánchez y Michell Hernández Nambo, la presidenta del OPPMM, agradeció a las personas que participaron en la Jornada por los derechos político-electorales de las mujeres michoacanas.

SEM/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...