¿Cuánto ganarían las mujeres si les pagaran por las labores domésticas? INEGI lo revela

Fecha:

Compartir:

  • El Inegi dio a conocer cuánto deberían ganar a la quincena las mujeres que realizan labores domésticas ya que aportan tres veces que lo que aportan los hombres
  • 62 mil pesos al años  cuando menos, independientemente de su contribución al país

 Libertad López

Seméxico/noticias del INEGI, Ciudad de México, 7 de diciembre 2020.- Las labores domésticas son realizadas principalmente por mujeres, según un estudio que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), por lo que reveló cuánto deberían ganar a la quincena.

El 74.8 por ciento de las labores domésticas y cuidados del hogar las realizaron mujeres

Por lo anterior, el Instituto se dio a la tarea de calcular cuánto aportaron a la quincena las mujeres que se dedican al hogar.

Las mujeres aportaron a sus hogares poco más de 60 mil pesos, cada mes durante 2019.

Para calcularlo, el Inegi tomó en cuenta el valor económico del trabajo no remunerado en labores domésticas y de cuidados, la producción de bienes de autoconsumo y por las labores realizadas por niños entre 5 y 11 años.

Si por esas labores hubieran recibido una remuneración, las mujeres habrían aportado a sus hogares 62 mil 288 pesos anuales, es decir, poco menos de 2 mil 595 pesos quincenales, mientras que los hombres sólo 24 mil 289 en el mismo año.

En tanto, menores de 5 a 11 años que realizaron actividades del hogar durante 2019 aportaron las siguientes cantidades:

  • Niñas – 5 mil 712 pesos
  • Niños- 5 mil 392 pesos

En octubre pasado, Luis Munguía, secretario del Consejo de Representantes y director Técnico de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Consami) anunció que las trabajadoras del hogar y jornaleros agrícolas podrían integrarse en el sistema de salarios mínimos, para que puedan mejorar sus niveles de ingreso, así como tener acceso a todos los derechos laborales, como son vacaciones, seguridad social y pensión digna. Para los cuidados, nada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Desaparecer otra vez

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México, 14 de julio, 2025.- Ha llegado el momento de trascender la demagogia, los...

Autobiografías danzadas de mujeres: Memoria, reflexión y diálogo

Exposición fotográfica, dos mesas de reflexión y un conversatorio para celebrar la obra de cinco pioneras de la...

Cuba, fondo para jóvenes impulsa potencial creativo

* Contibuye a construir un sector cultural más inclusivo * Nos encontramos en un contexto de enormes desafíos para...

Opinión| ¡Fuera Gringos!

David Martín del Campo SemMéxico, Ciudad de México, 14 de julio, 2025.- En términos clásicos estaríamos hablando de la...