Cuartos Vacíos’: La iniciativa para visibilizar la desaparición de mujeres

Fecha:

Compartir:

La iniciativa ‘cuartos vacíos’ da visibilidad a la lucha de las familias para encontrar a personas desaparecidas..Créditos: Cortesía

La campaña busca concientizar sobre la problemática y apoyar a las familias de personas desaparecidas para que continúen con su búsqueda.

Redacción

SemMéxico, Monterrey, NL, 24 de abril, 2022.-  Las desapariciones son un problema que afecta diariamente a las y los mexicanos y como una manera de crear consciencia, dar visibilidad a la problemática y ayudar a las familias afectadas, se creó la campaña  “cuartos vacíos”.

Esta campaña busca concientizar sobre como las familias de las mujeres que no han sido localizadas dejaron sus cuartos tal y como los dejaron, con la esperanza de poder encontrarlas algún día.

La iniciativa “cuartos vacíos” se virilizó en redes sociales  gracias a usuarias que han compartido las habitaciones de mujeres y niñas desaparecidas que se ponen en renta, pero de forma gratuita o con un costo de 10 pesos.

El sitio asegura que “además de vivir con el dolor, deben lidiar con el problema económico que conlleva su búsqueda y difusión de sus casos, por lo que esta iniciativa sirve para conseguir fondos y dar visibilidad a los problemas.

La campaña es encabezada por María Elena Solís, fundadora de la Asociación Mexicana de Niños Robados y Desaparecidos.

Acabo de toparme con algo que me parte el corazón: CUARTOS VACÍOS, una iniciativa que busca visibilizar la situación en México de mujeres desaparecidas y de las familias buscadoras. El objetivo es «rentar» el cuarto vacío de una niña o mujer por $10…

En estos casos, la recamara a rentar luce con las pertenencias de su dueña, tal y como estaban el último día que estuvo ahí.

Con estas ‘rentas de cuartos’ se puede donar dinero para apoyar a la búsqueda de mujeres desaparecidas desde tiempo atrás.

En realidad, las personas interesadas no podrán conocer estos espacios, pero sí otorgarán recursos para que las personas puedan continuar con la búsqueda.

De acuerdo con la página oficial de cuartos vacíos, en México hay alrededor de 22 mil 106 mujeres desaparecidas, 55 por ciento de ellas son menores de edad. En promedio, 10 mujeres desaparecen a diario en el país.

En el portal se puede conocer el nombre, fecha de desaparición y ver fotografías del cuarto de las mujeres desaparecidas.

Con información de ABC noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México omiso ante la CEDAW  en violencia, justicia, madres buscadoras y aborto

Recibe más de 75 nuevas recomendaciones de la CEDAW más las 209 no cumplidas ONU lamenta la debilidad de...

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...