Cuba: Organizaciones de la sociedad civil exigen cese del bloqueo

Fecha:

Compartir:

Sara Más

SemMéxico/SEMlac,La Habana, Cuba, 11 de julio del 2022.- Organizaciones de la sociedad civil cubana emitieron una declaración el pasado 7 de julio donde expresan que el bloqueo de Estados Unidos a Cuba durante seis largas décadas ha dejado huellas en la vida de cada cubana y cubano, y exigen el cese de esa política, que limita el derecho pleno a la vida.


«El bloqueo significa daños reales a la calidad de vida de las personas«, aseguró Norma Goicochea Estenoz, presidenta de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU), al dar a conocer la declaración en la sede de esa institución, en la capital cubana.


El texto señala que se trata de una política cruel y genocida, no solo por su daño real a la economía, sino también por otros impactos, entre ellos la falta de medicamentos para atender a personas enfermas de cáncer o de implementos necesarios para la vida cotidiana de las personas con algún tipo de discapacidad.


Asimismo, precisa que el bloqueo determina la exigencia de mucho más tiempo y recursos para la producción científica de medicamentos y vacunas que después Cuba coloca al servicio del país que los necesite, «porque ninguna hostilidad va a erosionar el carácter humanista de nuestro proyecto».


Agrega que, sin sensibilidad alguna, esa política vulnera los derechos a la salud, la alimentación, la cultura, al disfrute de un medio ambiente sano y la educación.


Es una política inhumana que también viola los principios que deben prevalecer en las relaciones entre los pueblos y Estados, y por ello limita la posibilidad de intercambio en todas las esferas entre ambos países, añadió Goicoche Estenoz.


«Han sido las familias las que han soportado este peso«, agrega el texto, que agradece el apoyo de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que desde 1992 se ha pronunciado contra el bloqueo anualmente y por abrumadora mayoría, así como el respaldo de miles de organizaciones de la sociedad civil en el mundo, incluidas estadounidenses. En ese sentido, la declaración exige al gobierno de Estados Unidos cumplir con la voluntad de la opinión pública internacional.


El texto reafirma el derecho de las organizaciones de la sociedad civil cubana a vivir sin bloqueo y demanda «el cese de esa inhumana, inmoral e ilegal política que afecta el derecho fundamental de toda la población de la nación: el derecho pleno a la vida».


Goicoche Estenoz dijo que esta declaración será enviada al secretario general de las Naciones Unidas, a su Comisionada para los Derechos Humanos, al secretario general de la Cepal, al presidente Biden, los presidentes del Senado, el Congreso y la Comisión de Relaciones Exteriores de Estados Unidos, a la alta representante de la Unión Europea para la política exterior y seguridad, al presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento Europeo, asociaciones internacionales y otras personalidades.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Martha Ramos y Sara Lovera de la OEM analizan el periodismo con perspectiva de género en la UAT

La ponencia fue brindada por la directora general y la editora de género de la Organización Editorial Mexicana...

Profesionistas analizan las claves para la igualdad de género en la mesa de diálogo Mujer es Poder 2025

Enfatizaron que la educación y las alianzas entre mujeres son clave para seguir avanzando en la erradicación de...

Anuncian audiencia de la CIDH por el caso García Andrade y otros vs. México

· Madre de la víctima Norma Andrade presentará su testimonio · Se espera que se reconozca la responsabilidad del...

Kristy Coventry nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional

· Se rompió el techo de cristal en el deporte mundial· Duros retos frente al tenso clima geopolítico AgenciasSemMéxico,...