Subastarán dibujo a lápiz de Remedios Varo

Fecha:

Compartir:

  • Esta obra sale a la luz coincidiendo con su 56 aniversario luctuoso.
  • Será expuesta con entrada libre en Morton Subastas junto con 353 lotes más que componen la Subasta de Arte Mexicano

Redacción

SemMéxco, Cd. de México, 14 octubre 2019.- Un dibujo a lápiz de grafito sobre papel de 36.3 x 17 cm de la pintora surrealista Remedios Varo, nunca antes visto públicamente, será puesto a la venta en subasta, con estimados de 450 mil pesos y 600 mil pesos, el próximo miércoles 16 de octubre a las 5 de la tarde en el salón de Morton Subastas, ubicado en Monte Athos 179, colonia Lomas de Chapultepec, en la Ciudad de México.

De acuerdo a los especialistas, que confirmaron su autenticidad, se trata de una pieza única que pudo haber sido un boceto o estudio previo a las conocidas obras Locomoción capilar (1959) o Visita inesperada (1958) en donde aparece un personaje muy similar al del dibujo que será subastado.

De hecho, las mujeres que pintaba Remedios Varo, tienen facciones muy parecidas a las suyas, aunque no se sabe con exactitud si ella pretendía hacer autorretratos o no. Esta obra adquiere relevancia al ser un boceto, pues para la artista el proceso creativo era mucho más importante que la obra final, señala un boletín de prensa de Morton Subastas.

La obra de Remedios Varo es muy codiciada entre coleccionistas nacionales y extranjeros. Fue una de las primeras mujeres en estudiar arte en Madrid y, debido a la guerra, se exilió en México para nunca más volver a Europa. Su pintura buscó reflejar los estados internos del alma. Murió a los 55 años, el 8 de octubre de 1963, hace exactamente 56 años.

El catálogo de la Subasta de Arte Mexicano cuenta con 354 lotes de artistas de nuestro país y de autores que, como en el caso de Remedios Varo, se nacionalizaron mexicanos y su producción la realizaron en nuestro país. Algunos de ellos son José Chávez Morado, Alfonso Michel, Fernando García Ponce, Arnold Belkin y Arturo Souto, entre otros.

Todas ellas estarán expuestas del 9 al 15 de octubre del 2019 en Monte Athos 179, Lomas de Chapultepec, con entrada libre.

Gracias a la presencia de obras dignas de museo, la Subasta de Arte Mexicano que se realiza año con año, es uno de los foros más importantes para los coleccionistas.

Un dibujo a lápiz de grafito sobre papel de 36.3 x 17 cm de la pintora surrealista Remedios Varo, nunca antes visto públicamente, será puesto a la venta en subasta, con estimados de 450 mil pesos y 600 mil pesos, el próximo miércoles 16 de octubre a las 5 de la tarde en el salón de Morton Subastas, ubicado en Monte Athos 179, colonia Lomas de Chapultepec, en la Ciudad de México.

De acuerdo a los especialistas, que confirmaron su autenticidad, se trata de una pieza única que pudo haber sido un boceto o estudio previo a las conocidas obras Locomoción capilar (1959) o Visita inesperada (1958) en donde aparece un personaje muy similar al del dibujo que será subastado.

De hecho, las mujeres que pintaba Remedios Varo, tienen facciones muy parecidas a las suyas, aunque no se sabe con exactitud si ella pretendía hacer autorretratos o no. Esta obra adquiere relevancia al ser un boceto, pues para la artista el proceso creativo era mucho más importante que la obra final.

La obra de Remedios Varo es muy codiciada entre coleccionistas nacionales y extranjeros. Fue una de las primeras mujeres en estudiar arte en Madrid y, debido a la guerra, se exilió en México para nunca más volver a Europa. Su pintura buscó reflejar los estados internos del alma. Murió a los 55 años, el 8 de octubre de 1963, hace exactamente 56 años.

El catálogo de la Subasta de Arte Mexicano cuenta con 354 lotes de artistas de nuestro país y de autores que, como en el caso de Remedios Varo, se nacionalizaron mexicanos y su producción la realizaron en nuestro país. Algunos de ellos son José Chávez Morado, Alfonso Michel, Fernando García Ponce, Arnold Belkin y Arturo Souto, entre otros.

Todas ellas estarán expuestas del 9 al 15 de octubre del 2019 en Monte Athos 179, Lomas de Chapultepec, con entrada libre.

Gracias a la presencia de obras dignas de museo, la Subasta de Arte Mexicano que se realiza año con año, es uno de los foros más importantes para los coleccionistas.

Morton Subastas-Kristina Velfu

SEM/sl/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| ¡Habemus Mama!

 Drina Ergueta SemMéxico,  La Paz-Bolivia, . 25 de abril, 2025.- Las conversaciones en los despachos y pasillos, las llamadas...

Ráfaga| LA SUCESIÓN PAPAL HASTA MAYO

Sólo Dos Cardenales Mexicanos Votarán Entre los Candidatos, Dos Cardenales Negros En el Cónclave Cardenalicio, 252 Purpurados Por Primera Vez, Votarán...

Tras la puerta del poder| ¿Da Senado golpe a concesionarios de radio, TV y medios digitales?     

Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México,  25 de abril,     2025.-La presidenta Claudia Sheinbaum jura y perjura que sus iniciativas de reforma...

Asesinato de Carmen Morales y su hijo, un golpe devastador

Colectivo Guerreros Buscadores exigen justicia a Sheinbaum Suman 27 personas asesinadas en los últimos 15 años Lorena Vaniezcot SemMéxico, Cd. de...