Alika: tener una banda independiente es una decisión política

Fecha:

Compartir:

  • Gira por México inicia esta semana

Por Miriam Ruiz

SemMéxico, Ciudad de México, 12 noviembre 2019.- “Estoy a favor de las mujeres, a favor de la decisión de las mujeres y en contra de todos los negocios de las farmaceúticas”. Así expresa su agenda política la compositora e intérprete de reggae Alika, famosa en el movimiento de mujeres en este género popular en todo el planeta.

Alika, Más de 18 https://youtu.be/s4AaHVmcTP4

Nacida en Uruguay, de madre paraguaya, ciudadana argentina con giras en más de 16 países se preocupa tanto por la mutilación genital femenina en y la desaparición de líderes ambientales en América Latina. Además, se ocupa.

“Creo que todo es política. La decisión de tener una banda independiente es una posición política” remarca en conferencia de prensa en el salón Vacas Verdes de la ciudad de México previo al arranque de su gira por México.

Por eso Alika y la Nueva Alianza toca reggae fusionado con hip hop y otros géneros en grandes festivales, al igual que en hospitales, escuelas y comedores.  “Argentina está en una situación económica difícil y (recientemente) tocamos para recaudación de alimentos.”

Alika, Ejército Despierta: https://youtu.be/92Cyu79veK0

Ejército despierta es la más popular de sus muchas canciones políticas en su carrera de casi dos décadas. Hay “coherencia en las letras y llevamos la música a lugares comunes no sólo al Lollapalooza”,  el mayor festival internacional de rock alternativo donde se presentó también este 2019.

Para ella, el apoyo debe ser a los espacios independientes, que pone a salvo “de la invasión de reggaetón silicón y materialismo para las personas comunes que nos gusta hacer arte y música”.

Alika tiene una especial debilidad por México y a menudo vlogea sobre dichos, frutas o dulces mexicanos. Y estará de gira por el país todo el mes de noviembre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Van por 500 “grilletes” de proximidad para agresores de mujeres

Redacción SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 24 de julio, 2025.- Como parte de la estrategia para combatir la violencia contra las...

A una semana de su desaparición encuentran sin vida a maestra jubilada de Veracruz

* La mujer de 62 años fue víctima de extorsión pese a la estrategia nacional para combatir el...

Roban Cruz Rosa de la Glorieta de las Mujeres que Luchan en Reforma

Una forma de negar el feminicidio y la desaparición Micaela Márquez SemMéxico, Cd. de México, 24 de julio, 2025.- De...

Tras la puerta del poder| Adán Augusto ya sabe que el golpe viene de hasta arriba de la 4T

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Cd. de México, 24 de julio, 2025.- Los que saben afirman que en política no hay...