Da a luz en plena calle, acusan falta de personal médico en IMSS y clínica SSO

Fecha:

Compartir:

  • La madre fue rechazada en el hospital del Seguro y del Centro de Salud de Matías Romero
  • Ucizoni denuncia que en fechas recientes se han presentado varios casos donde el personal niega atender a las mujeres

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, 13 de marzo, 2024.- Tras un recorrido de seis de horas, Mercedes Juan, llegó la madrugada de 8 de marzo, al área de ginecología del hospital del IMSS, número 37, en Matías Romero, ante el inaplazable momento de su alumbramiento, sin embargo, fue rechazada porque el personal sanitario argumentó “no contaba con médico especialista”.

En compañía de su esposo, la mujer de la comunidad mixe de Loma Santa Cruz, San Juan Mazatlán, con los dolores de parto continuos se desplazó al Centro de Salud de Matías Romero donde tampoco la recibieron debido a la supuesta falta de camas y personal médico.

Sin más opción, continúo su periplo a bordo de un taxi rumbo a casa de unos conocidos en Llano Suchiapa, en el municipio de San Juan Petapa, donde al descender del vehículo nació el bebe en plena vía pública.

Más tarde, al no expulsar la placenta, el estado de salud de Mercedes Juan se complicó, poniendo en riesgo su vida, por lo que las integrantes de la organización Unión de Comunidades de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni) reclamaron al hospital IMSS, número 37, atención urgente para su compañera.

De acuerdo con la organización, la trabajadora social de la institución supuestamente condicionó el servicio a cambio de que no denunciaran al médico Omar Díaz Maya, quien el Día Internacional de las Mujeres rechazó a la mujer que ya estaba en trabajo de parto.

Según la denuncia de Ucizoni, en fechas recientes son constantes los rechazos y la cancelación de citas por falta de personal médico en los hospitales del IMSS de Matías Romero y Salina Cruz, en la región del Istmo de Tehuantepec.

SEM/pb/sj

1 COMENTARIO

  1. Oaxaca, Oaxaca, 14 de marzo de 2024
    No. 0115/2024

    TARJETA INFORMATIVA

    Respecto al comunicado emitido por la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI), la Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca informa:

    • La paciente asistió a la unidad el viernes a las 01:00 horas donde fue valorada y se le entregó hoja de referencia para que acudiera al Hospital General de Juchitán.

    • Al ser notificados del alumbramiento, se acudió en ambulancia por la paciente y el recién nacido, se les otorgó atención integral a ambos y se expidió y entregó el certificado de nacimiento.
    • De acuerdo con el supervisor médico del Programa IMSS-Bienestar, se están tomando las medidas para que, a la brevedad, lleguen más médicos a los hospitales de Oaxaca.

    • Se han contratado 5 médicos de base (4 especialistas en urgencias médico-quirúrgicas y 1 pediatra) los cuales se incorporarán a partir del 16 de marzo.

    El IMSS en Oaxaca y el Programa IMSS-Bienestar refrendan su compromiso de dar atención a la población con calidad y oportunidad en un marco de respeto a los derechos humanos y cumpliendo la política de cero rechazos.

    —o0o—

Responder a IMSS OAXACA Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...