Decisión de la SCJN en materia aborto legal en Veracruz: consecuencia de la omisión de autoridades locales

Fecha:

Compartir:

  • No se garantizan los derechos de las mujeres, advierten activistas
  • Hicieron un exhorto para que cumplan con las recomendaciones que incluye despenalizar el aborto hasta los 12 meses de gestación y no tener tiempo límite para los casos de violación.

Ana Alicia Osorio

SemMéxico. Veracruz. 01 de julio 2019.- La decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de analizar un amparo si se ordena ampliar las casuales de aborto legal en Veracruz se debe a que no se garantizan los derechos de las mujeres en Veracruz, informaron organizaciones civiles.

Señalaron que las autoridades ignoraron y minimizaron las problemáticas expuestas en la Alerta de Violencia de Género por Agravio Comparado.

 “A un año y medio de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género por Agravio Comparado, las autoridades ignoraron y minimizaron la problemática, lo que derivó en la atracción de la SCJN, por lo que nos encontramos ante un hecho histórico”, indica el comunicado firmado por Católicas por el Derecho a Decidir, Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, Mexfam, Akelarre y el Colectivo Feminista de Xalapa.

Ante ello hicieron un exhorto a las autoridades para que cumplan con las recomendaciones que incluye despenalizar el aborto hasta los 12 meses de gestación, colocar la causal salud de la mujer y no tener tiempo límite para los casos de violación que actualmente son 90 días.

Además, recordaron que el Comité CEDAW pide armonizar las leyes federales y estatales para eliminar los obstáculos que enfrentan las mujeres.

SEM/AAO/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...

La Opinión| La empatía de Jane Goodall

Haidé Serrano SemMéxico, Ciudad de México, 3 de octubre, 2024.- Un abrazo espontáneo es una imagen poderosa. Sobre todo,...

Otorgan Premio Nacional de Periodismo a Delia Vergara

Por su trascendente contribución en defensa de los derechos de las mujeres y la libertad de expresión “Eran años...

Mujeres las más afectadas por la pérdida de 1.3 millones empleos en agosto 2025

Seis de cada 10 puestos perdidos pertenecían a una mujer 46.2 % de las personas desocupadas tienen entre 25...