Martín Martínez Olvera
SemMéxico/Ceprovysa, Tlapa de Comonfort, Guerrero, 23 de noviembre del 2022.- Con un llamado a revisar el decreto de creación de la Escuela de Parteras, alumnas de la Escuela de Parteras suspendieron “provisionalmente” el bloqueo que realizaron en la carretera Tlapa – Chilpancingo, en demanda de la remoción de la directora Rubicelia Arreola Vargas, así como de personal que, como ella, no cuenta con el perfil para dirigir una institución destinada a dar atención a mujeres en labores de parto.
A través de una compañera, Leticia, las alumnas señalaron que luego de 11 horas de bloqueo recibieron una llamada para entablar una reunión de diálogo luego de 18 días del paro. Señala que la reunión, prevista para la mañana de este miércoles, será con el Subsecretario de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, Pánfilo Sánchez Almazán, y el responsable del INPI, Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Manuel Vázquez Quintero.
Agregó que el movimiento se mantiene y se levantará hasta que el pliego petitorio expuesto a las autoridades se resuelva. La alumna, acompañada por su mamá, indicó que las autoridades no han comprendido la importante labor que realizan y que sin duda el perfil de la directora puede ser bueno en su área de derecho, no lo es para la Escuela de Parteras ya que su labor no solo es una extensión médica, sino además cultural, por eso creen que no se ha cumplido con este Decreto y que va en contra de la formación de las estudiantes.
Con preocupación dijo que las autoridades del estado “parece que no han leído el Decreto de creación de la Escuela” y puede ser la razón por la que incumplen con la asignación de perfiles adecuados que ayuden a que la formación que reciben sea la adecuada para la atención que brindarán en las comunidades a las que deberán acudir.
Leticia señaló que el movimiento se mantendrá y que podrían tomar nuevamente la carretera para que vuelvan a mirarlas, ya que en estos 18 días no les han resuelto nada. (SURIANA RADIO 107.9 FM XHSCDG)
SEM/MG