Demandan en Change. org que en Chiapas las trabajadoras del hogar estén protegidas contra el abuso sexual

Fecha:

Compartir:

Foto: Roberto Hernández, El Sol de México

En Chiapas 71 mil 600 trabajadoras del hogar se encuentran más expuestas a múltiples riesgos y desventajas

El trabajo del hogar se debe regular, al gobierno petición con más de 6 mil firmas hasta el momento

Elda Montiel

SemMéxico, Ciudad de México, 10 de agosto, 2023.- La petición al gobierno de Chiapas para que establezca regulaciones específicas para proteger a las trabajadoras del hogar de la violencia sexual se encuentra en la plataforma de peticiones públicas Change. org. con el título “El trabajo del hogar se va a regular”. 

Con más de 6 mil firmas hasta el momento, en esta petición se señala que enfrentan discriminación y, en ocasiones, hasta violencia sexual y resaltan que, aunque el trabajo en el hogar ya está reconocido en leyes federales, a nivel local no hay regulaciones para garantizar condiciones dignas ni protección contra la violencia de género.

En México hay 2.3 millones de trabajadoras del hogar remunerado, de ellas el 90 por ciento son mujeres, según los datos del segundo trimestre de 2022 reportados por la Encuesta Nacional del Ocupación y Empleo (ENOE).

En el estado de Chiapas, las 71.600 trabajadoras del hogar se encuentran más expuestas a múltiples riesgos y desventajas. En su mayoría, está compuesto por mujeres y jóvenes de origen indígena, en situación de pobreza, que viven en las zonas conurbadas de las ciudades o en entornos rurales próximos a grandes ciudades.

Refieren que TVG una mujer indígena Tzeltal que salió de su comunidad en busca de mejores oportunidades de vida, al llegar a Tuxtla Gutiérrez, inicia a laborar como trabajadora del hogar remunerada. Las condiciones laborales son precarias y, además, es víctima de violencia sexual por el hijo de su patrona. Queda embarazada y a partir de ahí, se encuentra en situaciones desfavorables que comprometen su salud, su vida, su dignidad.  Aunado a esta situación, se enfrenta al rechazo de las autoridades en su búsqueda de justicia.

Se señala en la petición que las trabajadoras del hogar remuneradas han sido discriminadas histórica y sistemáticamente. Además de ser normalizado, el acoso y violencia a las trabajadoras del hogar ha sido invisibilizado. Laboran en condiciones indignas y el hecho de que su centro laboral sean lugares privado e íntimos (hogares), las deja a disposición de las condiciones que quieran brindarle sus patrones. Muchas de ellas son violentadas sexualmente dejándolas con hijos de los que nadie se hace responsable.

A pesar de que el trabajo del hogar se encuentra reconocido en la Constitución Federal y en la Ley Federal del Trabajo, a nivel local no hay ningún ordenamiento legal que contenga disposiciones que reconozcan el derecho al trabajo del hogar en condiciones dignas. Que garantice la prestación del trabajo libre de acoso y violencia por razón de género, en especial de la violencia sexual, por lo que la regulación a nivel nacional no esta respondiendo al contexto social que se desarrolla en la región.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión | El fallido desafuero a Cuauhtémoc Blanco

Dulce María Sauri SemMéxico, Mérica, Yuc., 2 de abril 2025.- Las mexicanas soñamos y luchamos para alcanzar la paridad. La...

Transportistas suspenden bloqueos para este miércoles 2 de abril

Las autoridades del Estado de México se reunieron esta noche con los líderes de ACME Redacción SemMéxico/El sol de...

Caso María Elena Ferral: 5 años de impunidad

Su hija protestó ayer de cara al Palacio de Gobierno de la capital veracruzana Veracruz la entidad del país ...

Ivonne Ortega entrega carta a Cuauhtémoc Blanco Bravo; le exige dar la cara sin fuero 

Ivonne Ortega, coordinadora de MC, muestra la carta que le entregó a Cuauhtémoc Blanco / Laura Lovera / El Sol...