Denuncian campaña de odio contra Susana Harp en redes sociales

Fecha:

Compartir:

  • Una colectiva expone que las publicaciones destinan recursos para alcanzar grandes audiencias
  • Anuncian la conformación de un Observatorio Oaxaqueño por la Igualdad y la Democracia Ciudadana

Redacción

SemMéxico, Oaxaca, 22 de noviembre, 2021.- Desde agosto a la fecha se identificaron más de 25 páginas en medios digitales, principalmente de Facebook, en los cuales además de promover discursos machistas y sexistas, se incita a agredir físicamente a la Senadora Susana Harp Iturribarría, aspirante a ser la abanderada de Morena por la gubernatura en el próximo periodo electoral.

Así lo informaron en conferencia de prensa, Colectivas de Mujeres Feministas Defensoras de los Derechos Humanos, y Precursoras para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en Oaxaca quienes advierten una campaña de odio.

Cada semana estas páginas publicitarias donde se agrede a la Senadora Harp, “se proveen con un recurso económico de al menos 100 mil pesos, con el objetivo de llegar a grandes audiencias”. 

Esta campaña de odio y misoginia se debe a la “aceptación de simpatizantes y militantes de Morena” como aspirante a la gubernatura de ese partido político.

Anunciaron la conformación de un Observatorio Oaxaqueño por la Igualdad y la Democracia Ciudadana, cuyo objetivo es denunciar y acompañar los casos de las aspirantes que sean violentadas y que puedan ser excluidas de la vida pública e hicieron un llamado a no contribuir a este tipo de agresiones que violentan la democracia de las mujeres y de la ciudadanía.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Que no se denigre el ser ama de casa por la misoginia y el machismo: Claudia Sheinbaum Pardo

Declaración:  las mujeres nunca más serán borradas de la historia y  la igualdad  debe estar en la     Ley...

Vive México graves retrocesos, sin estrategia para atender la violencia feminicida

El vacío en la política pública debilita el combate a la violencia estructural contra las mujeres Llaman a Sheinbaum...

Cuando defender el agua es motivo de cárcel, el estado ha perdido su rumbo

Colectivos y organizaciones denuncia la detención de Renato Romero Camacho defensor del territorio y activista Lo detuvieron en un...

Bellas y airosas| EL LIBRO DE SOLEDAD JARQUÍN

Elvira Hernández Carballido Somos muchas Antes y después del 2 de junio, miles de madres habían pasado y siguen pasando...