Derecho a la libre expresión para niños, niñas y adolescentes pide la diputada Verónica Juárez Piña

Fecha:

Compartir:

*Pide reformas para la Ley General de los Derechos de la infancia que abran las tecnologías de la información desde el gobierno.

Hoy el 53.1 por ciento de las niñas y niños entre 6 y 11 años, y el 85.5 por ciento de adolescentes de 12 a 17 años utilizan Internet

Redacción 

 SemMéxico, Cd. de México, 19 de julio, 2021.- La diputada Verónica Beatriz Juárez Piña (PRD) propuso una iniciativa para crear  espacios de intercambio de opiniones, inquietudes, demandas, peticiones  de las niñas, niños y adolescentes, a través del uso de las tecnologías de la información y comunicación. 

La propuesta, plantea adicionar el artículo 101 Bis 3 a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y busca garantizar sus derechos a la información y a ejercer la libertad de expresión de sus ideas. 

La iniciativa, enviada a la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia para su análisis, sostiene  que en el país, 53.1 por ciento de las niñas y niños entre 6 y 11 años utilizan internet con regularidad, mientras que entre las y los adolescentes de 12 a 17 años la proporción alcanza el 85.5 por ciento, de ahí la importancia de esta reforma. 

En la exposición de motivos señala  que la tecnología de la información y comunicación no sólo es usada por este grupo poblacional para asuntos académicos, juego y entretenimiento, sino que es una herramienta muy poderosa para buscar información, desarrollar contenidos y compartirlos con el mundo, contribuyendo a que la infancia y la adolescencia  tengan una participación activa en la sociedad. 

Indica que con la aprobación de esta reforma se cumpliría con lo mandatado en la Convención de los Derechos del Niño, donde se obliga a los países miembros a alentar los medios de comunicación que difundan información y materiales de interés social y cultural para las y los  niños.

 Recuerda  el mandato  emitido el 2 de marzo del 2021 por el Comité de los Derechos del Niño en su publicación la Observación General núm. 25 relativa a los derechos de la infancia en relación con el entorno digital, donde se mostró el resultado de un proceso de consultas de tres años en el que participaron más de 700 niñas, niños y adolescentes del todo el mundo, quienes destacaron la necesidad del respeto de sus opiniones.

 El análisis de este organismo internacional destacó que la utilización de las tecnologías digitales puede contribuir a que la niñez participe en los planos local, nacional e internacional, por lo que los Estados deben promover la concienciación sobre los medios digitales y el acceso para que expresen sus opiniones.

 Además, se indica que se debe ofrecer capacitación y apoyo para que las niñas, niños y adolescentes participen en igualdad de condiciones con los adultos, de forma anónima cuando sea necesario, para que puedan ser defensores efectivos de sus derechos, individualmente y como grupo.

 En la iniciativa se subraya que la elaboración de leyes, políticas, programas, servicios y formación sobre los derechos de las niñas, niños y adolescentes debe contar con su participación, escuchar sus necesidades y conceder la debida importancia a sus opiniones.

 

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Austeridad contra igualdad

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 16 de junio, 2025.- La política de austeridad implementada por el gobierno de...

Bullying escolar afecta a 28 millones de estudiantes y cuesta 7 mmdp

Es una emergencia nacional que exige respuestas contundentes y sostenidas En solo cinco años, los reportes de violencia escolar...

Opinión| A palos y pedradas

David Martín del Campo SemMéxico, Ciudad de México, 16 de junio, 2025.- Mis hijos me dan guerra todos los...

Citlalli Hernández pide a maestras a ser voluntarias de la Red de tejedoras de la patria

Firma con SNTE convenio de Colaboración para la Promoción y Difusión de los Derechos de las Mujeres Líder de...