Derechos políticos electorales de las mujeres no deben condicionarse: Evelyn Rodríguez Xinol

Fecha:

Compartir:

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico, Chilpancingo, Gro, 16 de junio de 2022. –  La magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEGRO), Evelyn Rodríguez Xinol afirmó que los derechos político-electorales de las mujeres no deben estar condicionados por ningún motivo, ni causa, por lo que hizo un llamado a las féminas a perder el miedo y participar en los diferentes cargos de elección.

Así lo señaló durante la entrevista  “Conciencia Electoral” que transmite la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales del Estado de Guerrero (FEDE-GRO), como parte de sus plataformas institucionales.

En esta charla, la magistrada electoral fue consultada sobre el caso Ocotequila, Municipio de Copanatoyac, resolución de su ponencia en el que el Tribunal Electoral de Guerrero ha dejado un precedente histórico en la lucha de las mujeres en Guerrero, en el que por primera vez en la historia de la comunidad se les permitió el voto a las mujeres y conformar planillas para ser postuladas, garantizando con ello el acceso al derecho políticos- electoral de votar y ser votadas.

“En el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEGRO), estamos comprometidos en proteger los derechos político-electorales de los ciudadanos, por ello este Órgano Jurisdiccional resolvió el Juicio Electoral Ciudadano (JEC) interpuesto por María Antonia Ramírez Marcelino y ocho mujeres más, el cual se resolvió con perspectiva de género e interculturalidad, dejando un precedente en la comunidad de Ocotequila, Copanatoyac, en el que por primera vez en la historia de esta localidad las mujeres pudieron votar”, expresó la Magistrada Rodríguez Xinol.

La magistrada del TEEGRO lamentó que a 60 años del voto de la mujer todavía puedan existir comunidades regidas por los usos y costumbres que impiden el derecho-político electoral al voto de las mujeres.

Po lo que hizo un llamado a las autoridades correspondientes a implementar campañas para sensibilizar y difundir los derechos político-electorales de las mujeres y conozcan que pueden votar, y tener los mismos derechos que los hombres.

Finalmente, la magistrada Evelyn Rodríguez expresó que los Tribunales deben de continuar juzgando con perspectiva de género, para que se deje el precedente de que se están haciendo algo por defender los derechos políticos-electorales de las mujeres, asimismo dijo sentirse muy satisfecha de su trabajo porque la sala Regional le ha confirmado sus sentencias, las cuales muchas han sido en favor de los derechos de las mujeres.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...