Desconocen en Guerrero contenido de Spotlight

Fecha:

Compartir:

Chilpancingo es uno de los cinco municipios que se anunció beneficiará el programa.

Josefina Aguilar Pastor     

SemMéxico, Chilpancingo, Gro., 10 junio 2019.- La iniciativa europea, “Spotlight”, es una oportunidad para el gobierno del Estado de dar continuidad a las políticas públicas que hasta el momento ha venido implementando en la atención del problema de la violencia contra las mujeres, al menos en el municipio de Chilpancingo, informó el Secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame.

El funcionario estatal comentó que aún no hay una claridad sobre la operación e implementación de dicho programa, dado a conocer el pasado 29 de mayo por el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador.

“Es un programa bienvenido, está incluyendo a Chilpancingo, dentro del programa inicial, lo cual nos parece que será un apoyo más para que nosotros podamos continuar estas políticas”, refirió el también presidente del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia en contra de las Mujeres.

Salazar Adame dijo que aún desconocía la coordinación que se establecería tanto entre el gobierno federal, estatal y municipal para la aplicación de los recursos, las estrategias a implementar “no lo sé, lo único que sabemos es el anuncio del programa, pero no sabemos del contenido”.

Lo prioritario es conocer el contenido del programa, sus alcances y metas, insistió el secretario General de Gobierno, antes de pensar en ampliarlo a otros municipios, al referir que, en este momento, solo Chilpancingo ha sido incluido en el mismo.

En 2017, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), declaró Alerta de Violencia de Género (AVG), para ocho municipios del Estado de Guerrero, en los que de acuerdo al estudio presentado en la solicitud de las peticionarias, se registran los más altos índices de feminicidio.

Según el seguimiento que organizaciones, durante el 2018 la cifra de homicidios dolosos de mujeres con presunción de feminicidios llegó a 230, mientras que en el 2017 los casos fueron 170, y en lo que va del 2019, suman poco más de 100.

De acuerdo a la definición oficial de la iniciativa Spotlight, se nombra así “porque llama la atención sobre esta cuestión, sacándola a la luz pública y convirtiéndola en el centro de todos los esfuerzos encaminados a hacer realidad la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer, en consonancia con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”.

SEM/jap/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...