Despenalización del aborto y Estado Laico: una exigencia para México

Fecha:

Compartir:

* CLADEM reivindica el derecho a la autonomía de las mujeres sobre sus cuerpos

* Reafirman el Consenso de Montevideo, en el marco de Día por la Despenalización del Aborto en América Latina y el Caribe

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 28 septiembre 2019.- El Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos Humanos de las Mujeres (CLADEM), reconoció al Congreso de Oaxaca por la despenalización del aborto en esa entidad, lo que convierte a este Estado en el segundo del país en reafirmar la ciudadanía plena de las mujeres como titulares del derecho a decidir sobre su cuerpo y sobre su vida.

En el contexto del 28 de septiembre, Día por la Despenalización del Aborto en América Latina y el Caribe, la organización reivindicó el derecho a la autonomía de las mujeres y las niñas sobre nuestros cuerpos y nuestras vidas.

Reafirmamos –dicen en un comunicado de prensa- que el Consenso de Montevideo, reconoce la laicidad del Estado como fundamental para garantizar el ejercicio pleno de los derechos humanos, la profundización de la democracia y la eliminación de la discriminación contra las personas e insta a que los Estados modifiquen sus leyes, normativas, estrategias y políticas públicas sobre la interrupción voluntaria del embarazo para salvaguardar la vida y la salud de mujeres y adolescentes, mejorando su calidad de vida y disminuyendo el número de abortos y el embarazo infantil forzado.

Por ello, demandan el fortalecimiento del Estado de Derecho, la revisión de leyes que contemplan medidas punitivas contra las mujeres que han debido recurrir a abortos ilegales y exigen la libertad inmediata de mujeres presas por abortar.

Insistimos en que el aborto seguro, gratuito y legal es un tema de desarrollo humano y de ciudadanía, exponen.

Legislar la interrupción voluntaria del embarazo no obligará nunca a las mujeres a abortar, pero convertirá a este país en un Estado más democrático y respetuoso de los derechos humanos de todas las personas.

Este 28 de septiembre en México las feministas tomaremos de nuevo la calle para demandar ser reconocidas ciudadanas y por tanto poder acceder al aborto legal y seguro y honrando a Juárez, en Oaxaca como en todo México:

El Respeto al Útero ajeno es la paz.

Educación Sexual para Decidir, Anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir.

Las Mujeres Deciden, la Sociedad Respeta, el Estado Garantiza.

 SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

En  la aplicación de aranceles no hay ganadores, resaltan economistas de la UNAM

De implementarse, en el mediano plazo se perderían inversiones importantes en México: José Manuel Márquez Estrada Samuel Ortiz Velásquez...

Los derechos constitucionales y la igualdad entre mujeres y hombres en la Constitución Mexicana, desde 1917

La igualdad salarial, definió a nuestra Carta Magna como la más avanzada de la época Pasaron 30 años para...

Mirada Violeta | CIDH en Crisis financiera

Guadalupe Ramos Ponce  SemMéxico,   Guadalajara,  Jalisco,  5  de febrero, 2025.-La vulnerabilidad financiera de la Comisión Interamericana de Derechos...

 Opinión | “Compulsión autoritaria”  El día que comenzó la presidencia de Claudia

Dulce María Sauri Riancho  SemMéxico, Mérida, Yucatán,  5 de febrero,   2025. -La presidencia de Claudia Sheinbaum comenzó el...