Despenalización del aborto y Estado Laico: una exigencia para México

Fecha:

Compartir:

* CLADEM reivindica el derecho a la autonomía de las mujeres sobre sus cuerpos

* Reafirman el Consenso de Montevideo, en el marco de Día por la Despenalización del Aborto en América Latina y el Caribe

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 28 septiembre 2019.- El Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos Humanos de las Mujeres (CLADEM), reconoció al Congreso de Oaxaca por la despenalización del aborto en esa entidad, lo que convierte a este Estado en el segundo del país en reafirmar la ciudadanía plena de las mujeres como titulares del derecho a decidir sobre su cuerpo y sobre su vida.

En el contexto del 28 de septiembre, Día por la Despenalización del Aborto en América Latina y el Caribe, la organización reivindicó el derecho a la autonomía de las mujeres y las niñas sobre nuestros cuerpos y nuestras vidas.

Reafirmamos –dicen en un comunicado de prensa- que el Consenso de Montevideo, reconoce la laicidad del Estado como fundamental para garantizar el ejercicio pleno de los derechos humanos, la profundización de la democracia y la eliminación de la discriminación contra las personas e insta a que los Estados modifiquen sus leyes, normativas, estrategias y políticas públicas sobre la interrupción voluntaria del embarazo para salvaguardar la vida y la salud de mujeres y adolescentes, mejorando su calidad de vida y disminuyendo el número de abortos y el embarazo infantil forzado.

Por ello, demandan el fortalecimiento del Estado de Derecho, la revisión de leyes que contemplan medidas punitivas contra las mujeres que han debido recurrir a abortos ilegales y exigen la libertad inmediata de mujeres presas por abortar.

Insistimos en que el aborto seguro, gratuito y legal es un tema de desarrollo humano y de ciudadanía, exponen.

Legislar la interrupción voluntaria del embarazo no obligará nunca a las mujeres a abortar, pero convertirá a este país en un Estado más democrático y respetuoso de los derechos humanos de todas las personas.

Este 28 de septiembre en México las feministas tomaremos de nuevo la calle para demandar ser reconocidas ciudadanas y por tanto poder acceder al aborto legal y seguro y honrando a Juárez, en Oaxaca como en todo México:

El Respeto al Útero ajeno es la paz.

Educación Sexual para Decidir, Anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir.

Las Mujeres Deciden, la Sociedad Respeta, el Estado Garantiza.

 SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El aprendizaje y servicio solidario con perspectiva de género: una apuesta formativa para el tejido social

La educación tiene un papel transformador en contextos de desigualdad, especialmente cuando promueve la equidad y la justicia. Aprendizaje...

Relanzan Observatorio de Igualdad de Género; ahora incluirá datos sobre trabajo de cuidados

La plataforma también incluye filtros actualizados para repositorios de normativa y políticas de igualdad, / Foto: Laura Lovera / El...

América Latina necesita una inversión de 4.7% del PIB para crear Sistemas de Cuidados

Durante la XVI Conferencia Regional de la Mujer, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, enfatizó que...

Imposible construir un Sistema de Cuidados en seis años, admite la secretaria de las Mujeres

La Conferencia se intercambiaron experiencias en la implementación de políticas públicas de cuidado. / Foto: Cortesia Gobierno de México Citlalli Hernández...