Despiden a más de 50 enfermeras contratadas por IMSS Bienestar en Oaxaca

Fecha:

Compartir:

  • Laboraban en el en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca
  • Revelan posible venta de plazas y preferencia a quienes tienen familiares o amistades en el nosocomio

Juan Carlos Zavala

SemMéxico/Primera Línea MX, 6 de enero, 2025.- La mitad de las 120 enfermeras contratas el año pasado por el IMSS Bienestar para trabajar en el Hospital de Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO), fueron despedidas el 31 de diciembre, sin ninguna explicación y sin respetar los criterios establecidos por las autoridades para conservar su trabajo.

Las afectadas denunciaron irregularidades como el hecho de que nunca se les entregó una copia de su contrato, por lo que desconocen cuánto tiempo estarían empleadas; no respetaron los resultados de su evaluación y desempeño en sus labores, y afirmaron que no fueron despedidas las enfermeras que tienen lazos familiares o de amistad con el sindicato y con las autoridades del hospital.

Además, denunciaron que entre las trabajadoras despedidas hay madres solteras y mujeres embarazadas, a las que continuamente se les violentaban sus derechos humanos y laborales.

“Dicho contrato nunca se nos proporcionó durante todo el año. No nos dieron a firmar absolutamente nada, nunca se nos comentó cuál era el estatus de nuestro contrato. Sólo se nos comentó que se requería de nosotros en el Hospital de Alta Especialidad de Oaxaca y que éramos más de 100 trabajadores contratados”.

A mediados de diciembre de 2024, las autoridades hospitalarias informaron que iban a despedir a más de 100 trabajadores; después, que iban a conservar el trabajo aquellas que aprobaran una evaluación, entre otros criterios.

Al final despidieron al 50 por ciento del personal contratado en 2024, pero las enfermeras despedidas, aseguraron que nunca se respetaron los resultados de las evaluaciones ni los requisitos que las mismas autoridades impusieron.

Ante este despido masivo, las enfermeras acudieron a Recursos Humanos del HRAEO, donde no se quieren hacer responsables de este despido y culpan a las oficinas centrales del IMSS Bienestar.

Las enfermeras presentaron sus quejas ante la Dirección del hospital, con la jefa de Enfermeras del hospital, han tratado de comunicarse con las autoridades federales del IMSS Bienestar que se encuentran en la Ciudad, en todos los casos no han tenido respuesta.

Tras insistir en una explicación, las autoridades del hospital argumentaron un exceso de personal, que las trabajadoras despedidas desmintieron al asegurar que al ser una unidad hospitalaria de alta especialidad, a cada enfermera se le asignan siete pacientes y ni aun así es suficiente para cubrir las necesidades de atención que se requieren en ninguno de los dos turnos que hay.

Señalaron que ese argumento es contradictorio porque el hospital está realizando nuevas contrataciones.

Consideran que el trasfondo de los despidos es obtener estos espacios para que el sindicato y las autoridades vendan sus plazas laborales y/o colocar a familiares o personas cercanas a ellos, considerando que la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, prometió entregar bases a todo el personal contratado en el IMSS Bienestar.

Denunciaron que una base en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca se vende hasta en 320 mil pesos. En el 2023 se entregaron nombramientos como empleados de base a varios trabajadores del hospital.

Las trabajadoras despedidas decidieron seguir presentándose a trabajar porque no tienen certidumbre sobre el periodo por el cual fueron contratadas, ya que siguen sin entregarles una copia de su contrato.

Esto ha provocado que los directivos las amenacen con levantar actas, y su temor es que si no se presentan a trabajar, hagan efectivas las actas administrativas y justificar su despido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...

Da Ingeniería UAQ un paso histórico, se suma a la Society of Women Engineers

Se trata de una de las más prestigiadas asociaciones en el empuje de las áreas STEAM UAQ como una...

Hacen universitarias llamado a la acción contra matrimonios forzados en Guerrero

Realizan seminario estatal Desafíos y avances para el Acceso a la Justicia de Mujeres y Niñas Presentarán relatoría en...

Investigan “homicidio imprudencial” de una oficial en cuartel de la GN en Acapulco

Tenía dos disparos en la cabeza y trascendió que había denunciado ser víctima de acoso Un sargento, el presunto...