- Laboraban en el en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca
- Revelan posible venta de plazas y preferencia a quienes tienen familiares o amistades en el nosocomio
Juan Carlos Zavala
SemMéxico/Primera Línea MX, 6 de enero, 2025.- La mitad de las 120 enfermeras contratas el año pasado por el IMSS Bienestar para trabajar en el Hospital de Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO), fueron despedidas el 31 de diciembre, sin ninguna explicación y sin respetar los criterios establecidos por las autoridades para conservar su trabajo.
Las afectadas denunciaron irregularidades como el hecho de que nunca se les entregó una copia de su contrato, por lo que desconocen cuánto tiempo estarían empleadas; no respetaron los resultados de su evaluación y desempeño en sus labores, y afirmaron que no fueron despedidas las enfermeras que tienen lazos familiares o de amistad con el sindicato y con las autoridades del hospital.
Además, denunciaron que entre las trabajadoras despedidas hay madres solteras y mujeres embarazadas, a las que continuamente se les violentaban sus derechos humanos y laborales.
“Dicho contrato nunca se nos proporcionó durante todo el año. No nos dieron a firmar absolutamente nada, nunca se nos comentó cuál era el estatus de nuestro contrato. Sólo se nos comentó que se requería de nosotros en el Hospital de Alta Especialidad de Oaxaca y que éramos más de 100 trabajadores contratados”.
A mediados de diciembre de 2024, las autoridades hospitalarias informaron que iban a despedir a más de 100 trabajadores; después, que iban a conservar el trabajo aquellas que aprobaran una evaluación, entre otros criterios.
Al final despidieron al 50 por ciento del personal contratado en 2024, pero las enfermeras despedidas, aseguraron que nunca se respetaron los resultados de las evaluaciones ni los requisitos que las mismas autoridades impusieron.
Ante este despido masivo, las enfermeras acudieron a Recursos Humanos del HRAEO, donde no se quieren hacer responsables de este despido y culpan a las oficinas centrales del IMSS Bienestar.
Las enfermeras presentaron sus quejas ante la Dirección del hospital, con la jefa de Enfermeras del hospital, han tratado de comunicarse con las autoridades federales del IMSS Bienestar que se encuentran en la Ciudad, en todos los casos no han tenido respuesta.
Tras insistir en una explicación, las autoridades del hospital argumentaron un exceso de personal, que las trabajadoras despedidas desmintieron al asegurar que al ser una unidad hospitalaria de alta especialidad, a cada enfermera se le asignan siete pacientes y ni aun así es suficiente para cubrir las necesidades de atención que se requieren en ninguno de los dos turnos que hay.
Señalaron que ese argumento es contradictorio porque el hospital está realizando nuevas contrataciones.
Consideran que el trasfondo de los despidos es obtener estos espacios para que el sindicato y las autoridades vendan sus plazas laborales y/o colocar a familiares o personas cercanas a ellos, considerando que la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, prometió entregar bases a todo el personal contratado en el IMSS Bienestar.
Denunciaron que una base en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca se vende hasta en 320 mil pesos. En el 2023 se entregaron nombramientos como empleados de base a varios trabajadores del hospital.
Las trabajadoras despedidas decidieron seguir presentándose a trabajar porque no tienen certidumbre sobre el periodo por el cual fueron contratadas, ya que siguen sin entregarles una copia de su contrato.
Esto ha provocado que los directivos las amenacen con levantar actas, y su temor es que si no se presentan a trabajar, hagan efectivas las actas administrativas y justificar su despido.