Destaca la lucha de mujeres por alcanzar sus derechos, ustedes son producto de ello, dice a diputadas.

Fecha:

Compartir:

Soledad Jarquín Edgar

SemMéxico, Oaxaca, 21 marzo 2019.- El presidente de la 64 Legislatura local, César Morales Niño, propuso como una acción afirmativa y compensatoria que las ternas para elegir a la persona que dirija la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y de la Contraloría interna del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca debe estar integrada solo por mujeres para que las próximas titulares sean mujeres.

En tribuna, este miércoles, Morales Niño, del Partido del Trabajo, llamó a las legisladoras, mayoría de quienes integran el Congreso local, a sumarse a esta propuesta para potenciar el avance de las mujeres en la vida pública del país con hechos.

Ustedes –les dijo- son producto de las luchas de muchas mujeres aglutinadas en movimientos sociales, políticos y académicos que ha costado, incluso, vidas, por esa razón es imperativo que aprovechemos esta coyuntura y proponemos hacer efectiva la igualdad sustancial y material entre hombres y mujeres.

Morales Niño señaló que la propuesta no es excluyente de los aspirantes varones ni violatoria de sus derechos humanos, “todo lo contrario son medidas oportunas, eficaces, democráticas y de avanzada que ya han sido implementadas en la asignación de plazas de concurso de espacios de integración como el Poder Judicial de la Federación, el Instituto Nacional Electoral, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, universidades públicas, institutos electorales locales y muchas otras dependencias.

Reiteró que se trata de medidas compensatorias cuya finalidad es potenciar el avance de las mujeres en la vida pública del país y tienen respaldo en la Constitución federal y el sistema internacional de protección de derechos humanos.

Por último, el presidente de la Mesa Directiva de la 64 legislatura local apuntó que éste es el tiempo de las mujeres, la hora de la Cuarta transformación siempre de la mano de la lucha feminista.

Cabe señalar que concluyó ya el periodo de registro de aspirantes a dirigir la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca en la que se inscribieron 42 personas en total, 11 de ellas son mujeres, quienes ahora pasarán un proceso de entrevistas por parte de las y los integrantes del Legislativo, para conformar, posteriormente, las ternas de donde será electa o electo el nuevo titular de ese organismo público.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México omiso ante la CEDAW  en violencia, justicia, madres buscadoras y aborto

Recibe más de 75 nuevas recomendaciones de la CEDAW más las 209 no cumplidas ONU lamenta la debilidad de...

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...