Detienen en Edomex, a presunto feminicida de abuela de 73 años

Fecha:

Compartir:

  • En lo que va del año, la organización civil Grupo de Estudios de la Mujer registra 49 casos de muertes violentas de mujeres.

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca de Juárez, 15 de junio del 2023.- El trabajo coordinado entre la Fiscalía General del Estado (FGE) de Oaxaca, y su similar del Estado de México, permitió que la institución lograra la aprehensión y vinculación a proceso del probable feminicida de Lucila M., de 73 años, cometido el pasado 6 de junio, en la región Mixteca.

Después de la detención de Rolando L., ejecutada por agentes investigadores de la fiscalía mexiquense en conjunto con elementos de las fuerzas especiales de FGEO, quedó a disposición del juez que lo solicitó por el delito de feminicidio.

Con base en la causa penal, la mañana del 6 de junio, la víctima se encontraba en su domicilio localizado en el municipio de Santiago Ihuitlán Plumas, ahí fue agredida físicamente por su nieto (imputado) hasta terminar con su vida, quien posteriormente le prendió fuego al cuerpo de Lucila.

Autoridades locales reportaron el hallazgo del cadáver de la adulta mayor que presentaba quemaduras en todo el cuerpo, los hechos ocurrieron en la comunidad indígena mixteca, asentada en el distrito de Coixtlahuaca.

La institución encargada de la procuración de justicia en la entidad, inició con las primeras pesquisas para identificar y localizar al probable responsable, trabajos que permitieron establecer que este se refugiaba en el Estado de México.

El Ministerio Público informó investigará este delito contra la adulta mayor con un equipo especializado que realiza las labores con perspectiva de género, “lo cual permite ofrecer resultados tangibles para que las víctimas directas e indirectas tengan acceso pleno a la justicia”.

En lo que va del año, la organización civil Grupo de Estudios de la Mujer registra 49 casos de muertes violentas de mujeres, el 27 por ciento (13) correspondió a adultas mayores, de 60 y más años.

Otro dato que causa una profunda indignación es que el 29 por ciento, del total de casos fueron cometidos al interior de su hogar.

En cuanto a los perpetradores, de las 49 mujeres asesinadas este año, el 16 por ciento lo cometieron familiares: padre, hermano, tío, padrastro, nietos, hijos, yerno, primos e hijos adoptivos.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Impúdica declaración: muerte natural

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 28 de julio, 2025.- “Las palabras son tan peligrosas como las balas”, dice...

Ha muerto una feminista, una mujer autónoma

Murió la madrugada del  jueves, vigorosa y perfecta Escribió  sobre las aventuras de dos periodistas,  sobre una burguesa en...

Pide mexicana atención de la embajadora mexicana en Argentina

Tras comunicado de la SRE reiteró que el consulado mexicano la remitió con las autoridades argentinas Sigue retenida en...

El círculo vicioso que mantiene estancado al fútbol femenino en América Latina

Falta de atención e inversión de la Conmegol Mientras en Europa hay interés en la transmisión de partidos, en...