Devela mural, org feminista, Consorcio Oaxaca; 20 años de trabajo por los derechos humanos de las mujeres

Fecha:

Compartir:

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca de Juárez,  Oax., 4 de noviembre, 2023.-  Integrantes de la organización feminista Consorcio Oaxaca celebraron dos décadas de trabajo con un mural colectivo que resalta el feminismo, la libertad, el acompañamiento y la autonomía que ha identificado su activismo por la defensa de los derechos humanos.

El proyecto artístico, cuya elaboración requirió de dos semanas y media, estuvo coordinado por la artista gráfica Daria Vásquez Martínez, también integrante de Consorcio Oaxaca; contó además con el apoyo logístico de todo el equipo que cotidianamente ofrecen su trabajo sororo.

Durante la inauguración, la artista explicó a la prensa que el mural integra imágenes que representan las líneas estratégicas del trabajo de Consorcio Oaxaca a través de estos 20 años.

“Una de las cosas más importantes del mural es la diversidad de mujeres que se encuentran representadas al centro de la pared junto con algunas palabras como: feminismo, libertad, abrazo, autonomía, colectividad, defensoras, fortaleza, red, apoyo, diversidad y tejido; símbolo de la unión y tejido que existe en Consorcio”.

Asimismo, dijo que entre las plantas representadas en este mural se encuentran la lavanda, la ruda y albahaca. “Desde que entré a Consorcio, he visto que las ocupan cotidianamente en los rituales de sanación y eso me inspiró”, dijo. 

Otros elementos que aparecen en esta obra gráfica se encuentra el puño arriba como símbolo de fortaleza, además de la presencia de pañuelos verdes, morados y multicolores.

“El color morado representa al feminismo, el verde hace referencia al derecho a decidir sobre nuestros cuerpos y los colores del arcoíris los agregamos por la bandera de la comunidad LGBTIQA+”.

De su lado, Ana María Hernández, integrante de la directiva de Consorcio expresó, “somos tantas cosas juntas porque también nos juntamos con otras; somos redes, somos abrazo, somos mujeres autónomas que no nos callamos, somos feministas, libertarias diversas, somos un motor de la transformación”.

pies de foto: 

foto1.Mural colectivo feminista

foto2. Participantes de Consorcio 

foto3. En foto,   izquierda: Ana María Hernández, derecha: Yésica Sánchez Maya, directoras Consorcio para el Dialogo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| ¿Cuántos Teuchitlán tenemos en México?

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 14 de marzo, 2025.- La noticia nos ha erizado la piel y nos ha...

Mujer Y Poder| Las madres buscadoras y la sociedad civil

Natalia Vidales de Bitterlin SemMéxico, Oaxaca, 14 de marz0, 2025.- La semana pasada el mundo entero se horrorizó con...

Liliana Rasgado, campesina zapoteca que busca dignificar el trabajo del campo

Necesario dignificar el trabajo del campesinado Nunca se cuestiona la raíz de su alimentación hasta que nos enfermamos Rocío Flores,...

Por elegir solo hombres, TEEO invalida elección en población de Oaxaca

El juicio fue promovido por mujeres de San Marcos Zacatepec, Juquila Por unanimidad, se declaró jurídicamente no válida la...