Día Internacional del Fútbol Femenino

Fecha:

Compartir:

  • La profesionalización de las participantes en este deporte
  • Una actividad cada vez más expandida y seguida

 Nelson González Vicente

SemMéxico/AmecoPress, Madrid, España, 25 de mayo, 2022.- Desde 2015 cada 23 de mayo se celebra el Día Internacional del Fútbol Femenino. Este año, con merecida celebración en España gracias a la creación del sindicato FUTPRO hace seis meses.

Este sindicato llegó tras el apoyo de muchas futbolistas y las denuncias de la situación en la que se encontraban, exigiendo un convenio que ayudase a profesionalizar la profesión. Nació «para luchar por el bienestar de las futbolistas». FUTPRO, siglas de «Asociación de Futbolistas Profesionales» es una asociación liderada por Amanda Gutiérrez, una prestigiosa abogada en derecho deportivo femenino. Además, está formada exclusivamente por mujeres futbolistas que compiten en España, cuyo objetivo es defender los derechos laborales de las jugadoras propiciando el cambio y la evolución en el mundo del fútbol.

El año pasado se dio un gran paso en la mejora de la situación de las futbolistas cuando el Consejo Superior de Deportes (CSD), declaró profesional la Primera Iberdrola, máxima competición del fútbol femenino español. «Quiero dar las gracias a todas las que hemos luchado para que este día se dé, a las que lucharon en su día que hoy en día no están y espero que las que vienen por detrás sigan luchando para que el fútbol femenino siga creciendo y dando los pasos que tiene que dar», aseguró la jugadora del Valencia Marta Carro en la reunión del CSD en la que participaron algunas futbolistas. Con esta profesionalización aparecieron algunos cambios. La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) introdujo dos nuevas categorías que incrementaron el número de clubes hasta 160. De esta manera la máxima división, antes llamada Reto Iberdrola, pasó a llamarse Primera División RFEF Femenina, a la que siguen la Segunda y Tercera RFEF.

Además de la liga, también se hicieron cambios en la Supercopa de España. A partir de la edición de 2022, el evento cuenta con los finalistas de la Copa de la Reina junto a los dos primeros clasificados de la Primera RFEF, formando así un formato final four.

Recientemente Beatriz Álvarez Mesa ha sido nombrada presidenta de la liga, puesto que estaba vacío desde la composición de la misma. Su vicepresidente será Rubén Alcaine, Presidente del Zaragoza CFF y Presidente de la Asociación de Clubes de Fútbol Femenino.

Aunque la profesionalización de la liga ha sido un gran avance, muchas de las reclamaciones o exigencias de las profesionales no se llevaron a cabo. En este contexto nació FUTPRO. Ha sido importante para su creación que muchas futbolistas de primer nivel hayan mostrado su apoyo a esta candidatura. Este es el caso de Alexia Putellas (FC Barcelona), Sandra Paños (FC Barcelona) Anna Torrdà (Valencia CF), Laia Aleixandri (Atlético de Madrid), o Garazi Murua (Athletic Club), que se encuentran afiliadas a la asociación.

Actualmente el futbol femenino en España está en su mejor momento. Además de la profesionalización de la liga y los triunfos europeos del FC Barcelona como máximo representante español, cada vez hay datos de asistencia mayores. De hecho, el propio Camp Nou registró el 22 de abril en el enfrentamiento entre el club catalán y el Wolfsburgo de la Liga de campeones el encuentro de fútbol femenino con más espectadores en el estadio gracias a los 91.648 aficionados que poblaron el Camp Nou. Este fue un nuevo récord al batir el anterior que también tuvo lugar en el estadio culé en el enfrentamiento de liga con el Real Madrid, donde asistieron 91.553 personas.

La desigualdad todavía es muy grande

La diferencia económica es una de las grandes diferencias actuales entre el fútbol masculino y femenino. «Todavía cuesta mucho que las empresas inviertan en fútbol femenino. Hablan de igualdad, pero a la hora de patrocinar equipos y competiciones, se van al masculino. Sigue faltando voluntad real de consolidar una base a partir de la cual crecer con un modelo sostenible pero ético y justo», explicó Danae Boronat en una entrevista. Directamente los sueldos de las jugadoras se encuentran muy lejos de los de los hombres. Buscando una regularización, en 2019 las futbolistas realizaron una huelga con la que finalmente consiguieron un convenio profesional de trabajo que regula las condiciones, salarios, derechos y obligaciones de ellas y de los clubes. Mientras que las jugadoras de primera división cuentan con un sueldo de 16.000 euros anuales brutos, los hombres tienen un sueldo de 77.500 euros anuales en segunda división.

Frente a esta situación, que se busca regular mediante FUTPRO, también existen asociaciones como «Asociación Mujeres en el Deporte Profesional». Su objetivo conseguir la igualdad de derechos y oportunidades dentro del deporte, tanto de las deportistas como de todas aquellas personas vinculadas al mismo.

Foto: AmecoPress, RFEF.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Martha Ramos y Sara Lovera de la OEM analizan el periodismo con perspectiva de género en la UAT

La ponencia fue brindada por la directora general y la editora de género de la Organización Editorial Mexicana...

Profesionistas analizan las claves para la igualdad de género en la mesa de diálogo Mujer es Poder 2025

Enfatizaron que la educación y las alianzas entre mujeres son clave para seguir avanzando en la erradicación de...

Anuncian audiencia de la CIDH por el caso García Andrade y otros vs. México

· Madre de la víctima Norma Andrade presentará su testimonio · Se espera que se reconozca la responsabilidad del...

Kristy Coventry nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional

· Se rompió el techo de cristal en el deporte mundial· Duros retos frente al tenso clima geopolítico AgenciasSemMéxico,...