Día Internacional del Periodista, homenajeándoles por su constante búsqueda de la verdad, a pesar de la violencia

Fecha:

Compartir:

  • El 2 de noviembre se celebra el Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas y el 3 de mayo el Día Mundial de la Libertad de Prensa.
  • En la actualidad, las y los periodistas siguen siendo objeto de ataques, encarcelamientos, secuestros y asesinatos por ejercer su profesión.

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 8 de septiembre del 2022.- En 1958, durante el IV Congreso de la Organización Mundial de Periodistas (OIP), llevado a cabo en Bucarest (Rumania) se estableció el 8 de septiembre como Día Internacional del Periodista en honor y conmemoración al fallecimiento de Julius Fucik, escritor y periodista checoslovaco, que fue ejecutado por los nazis en 1943.

La fecha está destinada a resaltar la importancia de la profesión del periodismo en su labor de buscar la verdad y en defensa de la libertad de expresión.

Es necesario recordar que, en la actualidad, las y los periodistas siguen siendo objeto de ataques, encarcelamientos, secuestros y asesinatos por ejercer su profesión. Por ello, la importancia de rendirles  homenaje y reconocer el papel que tienen en la sociedad.

La Organización Mundial de Periodistas (OIP) u Organization Internationale des journalistes (IOJ) se formó en 1946 durante un congreso realizado en Copenhague (Dinamarca) con la fusión de la Federación Internacional de Periodistas y la Federación Internacional de Periodistas de los Países Aliados y libres.

Durante un buen tiempo representó a las y los periodistas del mundo, sin embargo, como consecuencia de la polarización política reinante durante la Guerra Fría, para el año 1950 se encontraba controlada por los comunistas, por lo que los miembros ajenos a esta ideología decidieron retirarse y relanzar la Federación Internacional de Periodistas en 1952.

Tras la división, la OIP continuaría funcionando hasta mediados de los años 90.

Aunque cada país tiene un día nacional para celebrar el trabajo periodístico, durante el Día Internacional del Periodismo, se reconoce la labor de estos/as profesionales por medio de premios, foros, charlas educativas, conferencias y reconocimientos a través de prensa, radio y televisión.

En relación con este día, es importante señalar que el 2 de noviembre se celebra el Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas y el 3 de mayo el Día Mundial de la Libertad de Prensa.

Todos podemos apoyar agradeciendo a estas mujeres y hombres que, con su trabajo, hacen posible conocer lo que sucede en el mundo. Podemos enviar un mensaje a través de las redes apoyado con #DíaInternacionaldelPeriodista

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Skincare en México, un mercado de más de 8 mil millones de dólares

El mercado de belleza y cuidado personal en México crece impulsado por la demanda de productos de skincare...

 Tras la puerta del poder | Zócalo lleno y pronunciamiento presidencial firme… ¿para impresionar a Trump?

Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 14 de enero, 2025.-Las demostraciones de apoyo popular son el mecanismo más directo...

Claudia Rivera  destaca el potencial del Plan México para generar empleos y colocar a nuestro país entre las 10 economías más fuertes del mundo

Es necesaria la colaboración de todos los sectores  México está preparado para enfrentarse a los retos globales, y con...

Feminicidios en alza en un país sin Ministerio de Igualdad ni ley de violencia de género

  Varias mujeres reflejadas en un vagón de metro en Berlín. David F. Sabadell La convocatoria de elecciones en Alemania dejará...