Días “Santos”

Fecha:

Compartir:

MUJER Y PODER

Natalia Vidales

SemMéxico, Hermosillo, Sonora, 31 de marzo, 2021.- El número  de personas que utilizan la Semana Santa  para su verdadero propósito relativo a conmemorar la pasión, la muerte y la resurrección de Jesucristo, es inversamente proporcional a los millones que la aprovechan para otras cosas; entre ellas irse a tirar a la playa y rendirle  honor al dios Baco.

A la Semana Santa le siguen los días “diablos” –en vez de celebrar la Pascua–   por aquello de que el bien y el mal se compensan  en el mundo,  de tal manera que al aumentarse o disminuirse  uno u otro en algún momento, de inmediato tiene que regresarse al equilibrio. 

 La Ley Federal del Trabajo es la única  cuya fuente de derechos es la costumbre, así que cuando un patrón suele darles el jueves y/o el viernes santo a sus trabajadores queda obligado a hacerlo en lo sucesivo ( so pena de pagar salario doble si les pide quedarse a laborar).  

El Presidente López Obrador suspendió sus matinés informativos el jueves y el viernes de esta semana mayor. Gracias a Dios.

En los diccionarios la palabra pasión está asociada al entusiasmo, al ímpetu, al frenesí, los arrebatos y demás, y desde luego con el enamoramiento que domina a la razón. Y solo en el caso de Jesús  se refiere a los acontecimientos de su detención, calvario y muerte, de ahí que se escriba con mayúsculas, La Pasión de Cristo.

Los apóstoles difieren en algunos detalles sobre la aprehensión de Jesucristo, pero todos coinciden en que fue objeto de la deslealtad  de uno de los suyos, de Judas Iscariote. Pero, de no haber sido por él,  el plan divino del sacrificio del Hijo de Dios  no se hubiera realizado. Así es que los traidores son a veces un mal necesario.

Jesús fue un mal hijo en el sentido de todo lo que hizo sufrir a su madre. Mira que  verlo flagelado, coronado de espinas y crucificado. Las madres quieren que sus hijos vivan en paz y tranquilos y no que anden peligrando en aras de componer al mundo.

Desde que  el Gobernador Poncio Pilatos se “lavó las manos”  durante el juicio de Jesús  y lo abandonó  a su suerte, millones de políticos han seguido su enseñanza. No la del Cristo, sino la de Pilatos. 

Con el poder de Dios, nuestro Salvador pudo haber impuesto cualquier plan en la tierra, pero no utilizó ni la fuerza y ni siquiera la razón ni exigió la verdad (que no son de  este mundo), sino la fe para redimirnos.  Por eso su apostolado perdura.

Si por la historia nos guiamos parece que Jesucristo aró en la arena y sembró rosas en el mar, pero bastó con que haya encendido el “carbón del corazón” en tantos desamparados para que su Pasión haya valido la pena.

Si Usted, amable lector lectora le pone siquiera una pizca de liturgia a la fiesta pagana  en que se ha convertido la Semana Santa,  se habrá ganado una indulgencia en el más allá…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres Vigilantes de Atizapán, la red vecinal que transformó el miedo en apoyo

El módulo rehabilitado se ubica en la colonia Los Olivos y comparte espacio con una primaria y una...

Hace falta mucho para erradicar el feminicidio: OCNF

Cumple Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio 18 años  visibilizando el flagelo Prevalece la cosmovisión machista, patriarcal y el encubrimiento Rafael...

Mujeres y Política| Diputadas de Oaxaca sirven al patriarcado

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 20 de junio, 2025.- Una importante nota periodística de este día en SemMéxico, me...

El sistema de justicia protege a los agresores: Pijy

Una joven ayuujk que lucha por su derecho a la justicia Pide investigación y sanción para agentes del MP...