Directora de Spotify para Latinoamérica: las artistas mexicanas pisan más fuerte que nunca

Fecha:

Compartir:

Spotify lanzó la iniciativa EQUAL para que las mujeres se diesen a conocer en todas las regiones del mundo, y México tomó un lugar relevante.

Redacción

SemMéxico/ EFE, Ciudad de México, 20 de marzo, 2024.- .- México, la capital mundial de ‘streaming’, fue la sede del EQUAL Day de Spotify, en el que mujeres de la industria de la música y el audio se reúnen para recibir formación y compartir ideas y en el que Mía Nygren, directora de Spotify para Latinoamérica, aseguró que el país está repleto de mujeres artistas.

 “Estamos aquí (en México) porque las mujeres mexicanas artistas están pisando y sonando más fuerte que nunca”, dijo la directiva en una entrevista con EFE en la Ciudad de México, a donde acudió para participar en el EQUAL Day. Consideró también que “en esta parte del mundo (en Latinoamérica) las mujeres se están informando y están muy preparadas”, algo que, dijo, pudo comprobar mejor que nunca en este evento celebrado el pasado miércoles.

El Equal Day es uno de los esfuerzos por cambiar las cifras con respecto a la desigualdad entre mujeres y hombres. Spotify posee mucha información derivada de sus estadísticas y quieren ser transparentes, dijo Nygren. “Nosotros tenemos mucha información y queremos compartir esa información para que todo el mundo entienda que tener el 20 % de representación de artistas mujeres en la plataforma no es suficiente”, expuso.

Como empresa, Spotify, dijo la directiva, quiere mostrar su compromiso con el proyecto EQUAL -en el que se engloba el EQUAL Day-, con el que ofrecen una plataforma a decenas de mujeres para mostrar su trabajo. En 2021 Spotify global lanzó la iniciativa EQUAL para que las mujeres artistas se diesen a conocer en todas las regiones del mundo, y México ha tomado un lugar relevante.

Con la dedicación de un equipo conformado por mujeres (desde producción, hasta panelistas, contenido y shows), Spotify celebró el pasado miércoles, por segundo año consecutivo en México, el EQUAL Day. La propia compañía define este evento como “un espacio dedicado a empoderar, conectar y resaltar el trabajo de las mujeres en la industria del audio, reuniendo a más de 600 asistentes que se hicieron escuchar compartiendo experiencia”. Nygren consideró que “está teniendo algún tipo de efecto” el trabajo que se está haciendo pero que sabe que la violencia y la discriminación contra las mujeres en el país persiste y que el techo de cristal dificulta la representación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Llamar a cuentas a Cuitláhuac

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 21 de abril, 2025.- Hay cosas  absurdas, ininteligibles, que suceden sin vergüenza y...

Proponen aspirante al PJF una justicia que cierre las brechas de desigualdad

· Realizan en Oaxaca el Foro: Ningún Agresor al Poder Judicial· Elementos indispensables: la perspectiva de género y...

Propuestas para avanzar en la elección de la primera secretaria general para la ONU

Destacan la importancia de reconocer las contribuciones de las mujeres en el ámbito de la paz y la...

Se cumplen tres años del feminicidio de Debanhi

La plataforma de Change.org ha recabado más de 78 mil firmas para no olvidar la justicia Irregularidades, retrasos y...