Dirigente nacional de MORENA pide congruencia a legislatura de Guerrero

Fecha:

Compartir:

  • Llama a sus colegas de partido a no condenar a embarazos forzados a las niñas y mujeres
  • En el Congreso de Guerrero, aún pendiente, tema de la ILE por violación

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico.Chilpancingo, Guerrero; 14 de noviembre de 2020.- En un enérgico llamado Karol Arriaga García, dirigente nacional de las mujeres de Morena, pidió al Congreso de Guerrero, que no  condenen a una maternidad forzada a  mujeres y niñas víctimas de violación, al impedir que aborten en condiciones dignas, expeditas y legales.

Esta dirigente  Secretaria de Mujeres del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, hizo este llamado a todos los diputados y diputadas locales de Guerrero, pero especialmente a quienes pertenecen a Morena.

La dirigente morenista, emitió ese mensaje a través de redes sociales, en el que llamó a los 46 diputados locales de Guerrero, pero especialmente a los de su partido, a no permitir un retroceso en de los derechos de las mujeres y las niñas que son víctimas de una violación.

Ellas, subrayó, tienen el legítimo y legal derecho a interrumpir su embarazo, “no podemos permitir que en México se implemente la maternidad forzada”, dijo Arriaga García.

Aseguró que Morena, tiene una declaración de principios que obliga a su militancia a velar por los derechos de todas las personas, y especialmente de mujeres y niñas, “sobre todo, de aquellas mujeres que al haber sido víctimas de una violación, están en una especial situación de vulnerabilidad”, agregó.

Así, la Secretaria de Mujeres del CEN de Morena, mencionó a cada uno de los diputados locales de ese partido en Guerrero; Blanca Selene Armenta Piza, Marco Antonio Cabada Arias, Ricardo Castillo Peña, Carlos Cruz López, Yoloczin Domínguez Serna, Perla Xóchitl García Silva, Zeferino Gómez Valdovinos, Antonio Helguera Jiménez, Norma Otilia Hernández Martínez, Nilsan Hilario Mendoza, Arturo Martínez Núñez.

Celeste Mora Eguiluz, Ossiel Pacheco Salas, Adalid Pérez Galeana, Teófila Platero Avilés, Moisés Reyes Sandoval, Alfredo Sánchez Esquivel, Aristóteles Tito Arroyo, Erika Valencia Cardona, Luis Enrique Ríos Saucedo, y Jesús Villanueva Vega.

Cabe mencionar, que Ossiel Pacheco Salas y Moisés Reyes Sandoval son integrantes de las Comisión de Justicia, en la que aprobaron no solo no aceptar las observaciones de la Conavim, para reformar el artículo 159 del Código Penal del Estado de Guerrero, sino también avalaron, otros nuevos impedimentos para impedir que las mujeres y niñas víctimas de violación, puedan interrumpir legalmente un embarazo resultado de una violación sexual.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Aprueba Congreso Ley de Interrupción Legal del embarazo en niñas y adolescentes en Chiapas

^ El estado ocupa el primer deshonroso lugar en embarazos infantiles Gabriela Coutiño SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 30 Oct.- El...

Sancionan con 10 años de inhabilitación a la exdirectora de INDEPORTE en Chiapas por el caso del fallecimiento de la niña Jade en el...

Candelaria Rodríguez SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 29 de octubre de 2025.- La Secretaría de anticorrupción y buen gobierno, Ana...

Opinión | El oráculo y la cuerda de seda

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de Octubre, 2025.-En el vocabulario político mexicano, pocas palabras se pronuncian...

Bellas y airosas | Cecilia Colón y Consuelo Colón: alianza periodística en un libro

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 29 de octubre,  2025.-En el libro Periodismo femenino de los años 40: El caso...