Durante el año de 2016 se denunciaron casi 30 mil casos nuevos de posibles delitos sexuales en todo el país.

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico, Cd. De México, 02 de abril 2018. La diputada Melissa Torres Sandoval (Nueva Alianza) propuso exhortar al director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) establezca un protocolo de prevención y atención de los casos de hostigamiento y/o acoso contra mujeres deportistas y promueva entre las federaciones deportivas, la instrumentación de mecanismos para la resolución de denuncias sobre acoso sexual.
Precisa que las cifras de violencia contra la mujer en México resultan alarmantes. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), hasta el año 2011 se identificó que 63 de cada 100 mujeres, de 15 años y más de edad, habían experimentado al menos un acto de violencia emocional, física, sexual, económica o patrimonial, así como discriminación laboral.
Menciona que en el ámbito deportivo de alto rendimiento, durante el año de 2016 se denunciaron casi 30 mil casos nuevos de posibles delitos sexuales en todo el país, tres mil más que en 2015.
De acuerdo con el Instituto Nacional de las Mujeres, hasta el 2004, solamente el 13.2 por ciento de las federaciones deportivas contaban con mecanismos para la resolución de denuncias sobre acoso sexual; en dos terceras partes de ellas no existen iniciativas especiales para promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
Torres Sandoval destaca que únicamente 20 por ciento de los organismos estatales tienen un área de atención a las mujeres, 16 por ciento ofrece capacitación sobre la perspectiva de género y sólo 28 por ciento de organismos estatales cuentan con mecanismos para la resolución de denuncias sobre acoso sexual.
En el plano internacional y deportivo de alto rendimiento es conocido el presunto caso que en 2017 involucró a Larry Nassar, ex médico del equipo de gimnasia de Estados Unidos y de la Universidad Estatal de Michigan, quien fue demandado y acusado de abuso sexual por deportistas y ex atletas, entre las que se encuentran más de 130.
En México, en 2004 los padres de la clavadista Laura Sánchez acusaron a su entrenador, Francisco Rueda, de haber cometido estupro contra la deportista. Otra de sus alumnas, Azul Almazán, emigró para huir de las presiones del entrenador y Cristina Millán, antigua integrante del equipo de clavados, también aseguró haber sido acosada en 2000; cuando él le pidió tener relaciones sexuales, ella se negó y eso le costó no ir a los Juegos Olímpicos de Sydney 2000.
La diputada de NA afirma que el acoso sexual es una forma de violencia en la que, si bien no existe una condición de subordinación, hay un ejercicio abusivo de poder que conlleva a un estado de indefensión y de riesgo para la víctima, independientemente de que se realice en uno o varios eventos.
Por ello, considera urgente que la Conade intensifique sus acciones institucionales tendentes a proteger a las mujeres deportistas contra actos de acoso u hostigamiento sexual, a fin de erradicar aquellos en que las deportistas, incluyendo a las de alto rendimiento, se vean obligadas a aceptar conductas que amenazan su integridad y dignidad, a cambio de poder continuar libremente su participación en competencias nacionales e internacionales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres Vigilantes de Atizapán, la red vecinal que transformó el miedo en apoyo

El módulo rehabilitado se ubica en la colonia Los Olivos y comparte espacio con una primaria y una...

Hace falta mucho para erradicar el feminicidio: OCNF

Cumple Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio 18 años  visibilizando el flagelo Prevalece la cosmovisión machista, patriarcal y el encubrimiento Rafael...

Mujeres y Política| Diputadas de Oaxaca sirven al patriarcado

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 20 de junio, 2025.- Una importante nota periodística de este día en SemMéxico, me...

El sistema de justicia protege a los agresores: Pijy

Una joven ayuujk que lucha por su derecho a la justicia Pide investigación y sanción para agentes del MP...