Eartheater y Freeka Tet presentarán videoinstalación y performance en ex Teresa Arte Actual

Fecha:

Compartir:

Es la primera colaboración entre estos dos artistas residentes en Nueva York

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 26 de marzo, 2025.- El viernes 28 de marzo, a las 19 horas, la Nave Central de Ex Teresa Arte Actual, recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), será habitada por la videoinstalación y performance de Eartheater y Freeka Tet, quienes colaborarán por primera vez con el lanzamiento de una obra inédita, que será estrenada en este espacio en el marco del Festival TONO, de performance y videoinstalación.

La artista, multiinstrumentista, compositora y vocalista radicada en Nueva York, Eartheater, destila un rango vocal de tres octavas, producción digital experimental y composición clásica en obras suspendidas entre la abstracción sonora y una claridad fascinante.

Su producción grabada se ve enriquecida por sus interpretaciones en vivo, visceralmente emotivas, que capturan su inversión física sin miedo y la sinceridad desgarradora de su voz.

Alexandra Drewchin, conocida profesionalmente como Eartheater, nació en Pensilvania, hija de padre ruso y madre inglesa. Actualmente reside en Queens, Nueva York. Su música se ha publicado en los sellos independientes Hausu Mountain y PAN.

Eartheater ha lanzado cinco álbumes solistas y un mixtape. Metalepsis (marzo de 2015) y RIP Chrysalis (noviembre de 2015) fueron lanzaron a través del sello Hausu Mountain, con sede en Chicago. En una reseña de su primer álbum, Colin Joyce de Pitchfork comentó: “Metalepsis es música creada para abrumarte y envolverte, e incluso, como sugiere el apodo de Drewchin, para absorber mundos enteros”.

Por su parte, Freeka Tet es un artista digital creativo, nacido en Francia y residente en Nueva York, que trabaja en el ámbito del arte experimental. Su práctica combina objetos, prótesis, animatrónica, hacking, programación, electrónica, plunderfonía de audio y video, bricolaje y trabajo basado en la performance.

Inspirado en la cultura de internet, los memes, los trolls y el comportamiento social irracional humano, Tet reinterpreta los elementos con los que entra en contacto, fusionando la expresión creativa con la ejecución técnica.

La entrada es libre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Asesinan 3 mujeres en Jalisco en 24 horas, pide CLADEM acciones reales para frenar feminicidios

Advierte sobre la forma en que se dan a conocer los hechos e invita a la ciudadanía a...

Los capitales| Trabajadores piden acabar con el privilegio sindical de no ser auditados por el SAT

Edgar González Martínez SemMéxico, Cd. de México, 16 de julio, 2025.- Ahora que Claudia Sheinbaum está poniendo al pueblo...

Bellas y airosas| LA SECRETARIA

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 16 de julio, 2025.- Una vez me pidieron apoyar en la recepción de...

Conquistas truncas las de las mexicanas en avance de género: organizaciones civiles y legisladoras

Prevalece la incertidumbre sobre la política de género en esta administración, no hay capacitación y el IMSS niega...