La soprano Emma Melik presenta el programa el Poder de la Juana de Arco en el marco del 8M

Fecha:

Compartir:

Con esta presentación, cierran las actividades de Música INBAL en torno al Día Internacional de la Mujer

Se realizará el viernes 28 a las 18 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes

 Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 26 de marzo, 2025.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, culminarán las actividades de Música INBAL en torno al Día Internacional de la Mujer con la presentación del recital El poder de la Juana de Arco, a cargo de la soprano armenia Emma Melik, quién estará acompañada al piano por el Mtro. Mario Alberto Hernández.

Emma Melik, soprano dramática armenia nacionalizada mexicana, comenzó sus estudios en el Conservatorio Estatal Komitas en Ereván, Armenia, y continuó en México en la Escuela Nacional de Música de la UNAM. Ha tenido presentaciones en diferentes foros de nuestro país, colaborando con orquestas como la Filarmónica de la Ciudad de México. Debutó en Bellas Artes en la ópera Jenufa bajo la dirección de Jan Chalupecky y ha ofrecido recitales en Radio UNAM, el Antiguo Palacio del Arzobispado, el MUNAL, el Teatro de las Artes en el CENART, el Museo Nacional de San Carlos, el Castillo de Chapultepec y el Museo Iconográfico del Quijote en Guanajuato, entre otros. En el 2015 se presentó en la Sala Manuel M. Ponce de Bellas Artes con un repertorio ruso y armenio en memoria de las víctimas del Genocidio Armenio, con la presencia del embajador de Armenia. En el extranjero se ha presentado en la Opera Theatre of Rockies, en Colorado Springs y el Walt Whitman Arts Center de Fliladelfia, entre otros.

El programa El poder de la Juana de Arco rinde homenaje a figuras históricas y personajes literarios que han dejado huella en la cultura global, a través de distintas arias operísticas de repertorio poco convencional.

La maestra Melik considera que “a lo largo de la historia, las voces y las vidas de mujeres notables han sido subrepresentadas en la ópera y la música clásica. Este proyecto busca corregir este desequilibrio al centrarse en protagonistas femeninas de la historia y la literatura clásica, permitiendo que sus voces sean escuchadas y sus vidas, con sus altibajos, sean celebradas. En la actualidad, se está prestando una atención renovada a la importancia de dar visibilidad a las voces y las historias de mujeres en todas las esferas de la sociedad, incluyendo las artes, en donde pretendemos destacar la resiliencia y la fuerza de mujeres que han enfrentado tragedias y desafíos a lo largo de la historia. A través de la música y la interpretación, se abren conversaciones sobre temas universales como el amor, la pérdida y la lucha”.

“La ópera es un medio poderoso para mantener viva la memoria de estas mujeres y su influencia duradera en la literatura y la historia. La presentación de estas historias trágicas a través de un dueto de voz y piano busca atraer a audiencias diversas al abordar temas y personajes que resuenan en la sociedad actual”. De esta manera, escucharemos distintas piezas de las óperas La doncella de Orleans y La dama de picas de Chaikovski; Lohengrin de Wagner; Mefistófeles de Boito; Cavalleria rusticana de Mascagni; Juana de ArcoUn baile de máscaras y Aida de Verdi y Manon Lescaut de Puccini.

El recital se realizará el viernes 28 a las 18 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Los boletos se podrán adquirir en taquilla o a través de Ticketmaster.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Un No Monstruo que No Vuela: una obra sobre la amistad, la familia y la verdad

Obra ganadora del XXII Premio SGAE de Teatro Infantil 2021, convocado anualmente por la Fundación SGAE, con sede...

INTEGRANTES DE COLECTIVAS DIALOGAN SOBRE EL FEMINISMO COMO MODO DE VIDA Y DE EXPRESIÓN

 La charla se llevó a cabo en Ex Teresa Arte Actual, en el marco de la exposición ¡AHORA QUE...

PT propone atención diferenciada para mujeres y niñas migrantes por su condición de vulnerabilidad

            Redacción SemMéxico, Cd. de México, 20 de abril, 2025.- Con el fin de garantizar los derechos humanos de...

El Supremo del Reino Unido dictamina que el término ‘mujer’ se refiere solo al «sexo biológico»

Susan Smith y Marion Calder, directoras de For Women Scotland, hacen una declaración frente al Tribunal Supremo de...