Faltan datos para prevenirlas
Miriam Mendoza
SemMéxico/Global Health Now, Tlaxcala, Tlax. 10 de septiembre, 2022. No son las complicaciones médicas, sino el feminicidio que sesga la vida de las mujeres embarazadas.
De acuerdo con una revisión estadística del 2008 al 2019, a cargo del Centro Médico Beth Israel Deaconess, publicado ayer en la revista Obstetrics & Gynecology.” el homicidio es la principal causa de muerte durante el embarazo y en el período posparto, y el suicidio relacionado con el embarazo va en aumento” publicó el boletín Global Health Now de la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins.
Estos son algunos de los hallazgos desde el análisis de salud pública:
El 21 % de los homicidios (660) y el 9 % de los suicidios (640) se asociaron con el embarazo entre mujeres y niñas de 15 a 44 años.
Se utilizaron armas de fuego en 2 de cada 3 homicidios y en 1 de cada 3 suicidios.
La violencia de la pareja íntima fue un factor sustancial en el 57% de los homicidios y el 37% de los suicidios.
Estas muertes se pueden prevenir, pero las intervenciones son escasas, en parte debido a la escasez de datos, detalla el estudio lidereado por la doctora Naima Joseph.
Los investigadores se basaron en los datos del Sistema Nacional de Informes de Muertes Violentas de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) para identificar los factores de riesgo de muertes violentas asociadas con el embarazo de 2008 a 2019.