El 25N podría el Congreso del Estado de México aprobar la ILE

Fecha:

Compartir:

  • Marea Verde Pide no posponer más el reconocer el derecho de las mujeres a decidir
  • También se prevé reglamentar el sistema de salud

Micaela Márquez  

SemMéxico, Toluca, Edomex, 20 de noviembre 2024.- El 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, es la fecha ideal para presentar las iniciativas de reforma al Código Penal estatal para despenalizar el aborto, señaló el diputado Francisco Vázquez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador de la bancada de Morena en el Congreso del Estado de México.

Inicialmente programada para este martes 19 de noviembre, declaraciones de los coordinadores parlamentarios de Morena y el PRI, señalan que el cambio de fecha responde a la necesidad de abordar el tema de manera integral y como parte de un acuerdo entre las bancadas.

A su vez, el colectivo Marea Verde hizo un llamado a que no se postergue más la discusión, pues asegura que el Estado de México tiene una deuda al no reconocer el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo.

El diputado Vázquez explicó que este aplazamiento busca incorporar elementos relacionados al sistema de Salud estatal, necesarios para garantizar el acceso efectivo a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE). 

Planteó trabajar desde dos momentos: la despenalización y lo relacionado con el sistema de salud, por eso, consideramos que el 25 de noviembre, por ser el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, es la fecha adecuada para presentarla.

El diputado Elías Rescala Jiménez, coordinador del PRI, confirmó que no se logró presentar una propuesta única debido a la complejidad del consenso en la Jucopo, por lo cual se acordó que cada bancada presentará su propia iniciativa ese mismo día.

Mientras la bancada del PAN prepara este 20 de noviembre un foro con organizaciones provida y en favor de la familia, en busca de fortalecer su posicionamiento en contra de la legalización del aborto en la entidad.

La colectiva Marea Verde que integra a más de 50 colectivas y mujeres activistas, el 18 de noviembre en su plataforma digital hicieron un llamado a las legisladoras y legisladores del congreso local para que sumen esfuerzos en un solo documento y que escuchen a las colectivas que conocen la realidad de las mujeres y personas gestantes.

Señalaron que la criminalización y el estigma que existe alrededor de decidir su maternidad ha obligado a más de 72 mil mujeres a recurrir a servicios de salud que se ofrecen en la Ciudad de México, de acuerdo con el Sistema de Información de Interrupción Legal del Embarazo 2020. 

Consideran que el Estado de México debe garantizar el aborto como un servicio de salud publica tal y como lo marca la Organización Mundial de la Salud (OMS) y lo reconoce la Secretaría de Salud Federal, como el Lineamiento Tecnico para el Aborto Seguro desde noviembre del 2022 del Centro Nacional de Equidad y Género y Salud. 

SEM/mm/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...