El 8 de marzo, las calles y el Zócalo serán nuestros

Fecha:

Compartir:

* Anuncian la marcha y actividades conmemorativas al 8M

* Son ocho los ejes políticos de la movilización

Redacción

SemMéxico. Ciudad de México a 06 de marzo, 2020.- La realidad que vivimos nos exige estar juntas y dar la batalla en cada uno de los espacios en los que nos encontremos y desde nuestros propios cuerpos, cuerpas. Este 8 de marzo las calles y el Zócalo serán nuestros. ¡La solidaridad es nuestra arma!

En un comunicado donde dan a conocer la ruta de la marcha feminista del 8 de marzo, así como algunas actividades, señalan que son ocho los ejes políticos de la movilización:

Los ejes políticos por los que nos movilizamos son:

1) Contra la violencia hacia las mujeres y feminicida. Contra la Guardia Nacional. Por justicia para Isabel Cabanillas, juicio y castigo a los responsables materiales e intelectuales.

2) Por universidades y escuelas libres de violencia. Fuera machismo de nuestras aulas y centros de trabajo.

3) Contra la precarización laboral, el outsourcing y los contratos simulados. Contra la continuidad de los despidos en la 4T. Por democracia y autonomía sindical. ¡Vamos Juntas y Organizadas porque necesitamos transformar el sistema feminicida, capitalista y patriarcal! 2

4) Reconocimiento del trabajo reproductivo no remunerado.

5) Por nuestro derecho a decidir. Por una maternidad libre y elegida. Por el derecho al aborto legal, seguro, libre y gratuito en todo el país. Por la separación efectiva de la iglesia y el Estado.

6) Contra la violencia ecocida, el despojo y los megaproyectos. Justicia para las y los defensores de la tierra asesinados.

7) En solidaridad con las luchas internacionales, antipatriarcales, anticapitalistas y antiimperialistas.

8) Por plenos derechos y respeto a la diversidad sexogenérica. Basta de crímenes de odio.

En la marcha participarán mujeres diversas, feministas y más de un centenar de organizaciones políticas, sociales, populares y sindicales, aglutinadas en la Asamblea Feminista Juntas y Organizadas, donde conjuntamente participan la Asamblea Feminista Autónoma e Independiente (AFAI), la Asamblea Feminista Metropolitana (AFM) y la Coordinación 8M.

Son ellas las convocantes en la ciudad de México la gran Jornada de lucha y movilización para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. “Una fecha reivindicada políticamente por las mujeres y que este año levanta la consigna del trabajo productivo y el reconocimiento del trabajo de reproducción social en el que todas las mujeres participamos”.

También refieren que durante dos meses mujeres, feministas, madres y familiares de víctimas de feminicidio, estudiantes, trabajadoras, amas de casa, sindicalistas, mujeres criando, académicas, desempleadas, lesbianas y activistas, organizaron “la ruta común que buscara construir unitaria y democráticamente una propuesta de movilización partiendo de un espacio de coincidencia donde discutir y acordar nuestros ejes políticos más sentidos, alrededor de los cuales nos agrupamos quienes en esta ciudad todos los días somos impactadas por las violencias”.

La marcha de este domingo 8 de marzo, iniciará en punto de las 14:00 horas, saliendo del Monumento a la Revolución rumbo al Zócalo capitalino. Previamente realizarán una parada en la Antimonumenta “donde gritaremos por las mujeres a quienes este Estado feminicida silenció con su desinterés, impunidad y omisión, permitiendo que se les arrebatara la vida y por las que seguimos exigiendo justicia”.

En la Plaza de la Constitución se efectuará la actividad “Zócalo Violeta” que iniciará con un mitin político en el que darán lectura al pronunciamiento, así como también se escucharán distintas expresiones políticas y culturales de mujeres y feministas con actividades de denuncia política, sanación y visibilización de nuestras luchas y nuestras demandas.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México omiso ante la CEDAW  en violencia, justicia, madres buscadoras y aborto

Recibe más de 75 nuevas recomendaciones de la CEDAW más las 209 no cumplidas ONU lamenta la debilidad de...

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...