El Castigo, una película desgarradora sobre la realidad de ser madre

Fecha:

Compartir:

‘El castigo’ aborda la desgarradora realidad de perder a un hijo y la historia de una madre atrapada en un deseo oculto.

 Liz Basaldúa

SemMéxico/Chilango, Ciudad de México, 6 de abril, 2024.- El Castigo, Matías Bize (En tu piel, 2018) nos lleva en una odisea emocional que se despliega en tiempo real, mientras captura la angustia y la fragilidad de una pareja enfrentada a sus peores temores. Ana y Mateo, interpretados brutalmente por Antonia Zegers y Néstor Cantillana —a quienes muy seguramente has escuchado en el famoso podcast Caso 63— se adentran en un bosque oscuro y desconocido, escenario de una búsqueda desesperada que se desarrolla en un único plano secuencia de 80 minutos.

¡Sí, leíste bien un plano secuencia; es decir, no hay ningún solo corte en toda la película! No es un trabajo fácil. Y aquí se lo aventaron de “corridito” dirían por ahí. Como una obra de teatro.

La película no solo aborda la desgarradora realidad de perder a un hijo. También profundiza en la psicología de una madre atrapada en un conflicto inconfesable: el deseo oculto de que su hijo no aparezca, pues desde su nacimiento, Ana lucha por encontrar la felicidad.

Precisamente este tema le da un montón de relevancia a la película, porque muchas madres pueden atravesar por esa sensación. No obstante, se obligan a tener un hijo a petición del esposo o a la insistencia familiar, ¿pero qué pasa cuando una madre se pierde de ser humana por dedicarle vida a sus hijos?

Ana y Mateo enfrentan el miedo, la culpa y la inevitable confrontación con sus propias verdades ocultas. La dirección de Coral Cruz en los diálogos refleja la distancia emocional entre la pareja, mientras la fotografía de Gabriel Díaz y la música de Gustavo Pomenarec crean una atmósfera asfixiante y misteriosa en una sola locación: un bosque.

El castigo ha recibido elogios tanto de críticos como del público y se destaca por su innovador enfoque en tiempo real y su capacidad para generar reflexiones profundas sobre la maternidad, la pareja y las complejidades de la vida. Esta película llega a algunas salas de cine este 5 de abril.


Platicamos con el director de El castigo:

En entrevista con Chilango, el director Matías Bize, contó que El castigo aborda un tema que aún no había sido tratado de manera integral: la presión sobre las mujeres para cumplir con roles específicos como madres y profesionales. Según Bize, la película, aunque tiene una estructura inicial de suspenso, se convierte en un drama centrado en el descubrimiento personal de la protagonista, Ana, y sus contradicciones como madre y mujer trabajadora.

«La película tiene una estructura o una cáscara de una historia de suspenso para ser finalmente un drama, una trama de pareja, y sobre todo una trama de una mujer que descubre que ha dejado de ser feliz al ser madre». Quisimos reflexionar sobre la maternidad y lo compleja que esta puede ser».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| 50+1, justicia, poder y feminicidio 

 Sara Lovera* SemMéxico, Cd. de México, 13 de octubre, 2025.-Es obligado mirar atrás en estos días en los que...

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

Periodistas, defensoras , legisladoras hablan del libro Revelaciones de un Crimen de Estado de Soledad Jarquín Edgar en...

Presupuesto de salud profundiza la desigualdad: México Evalúa

Aunque aumenta el presupuesto de salud, quienes no cuentan con seguridad social caen a su nivel más bajo...

Bolivia, a pesar de la paridad, con un horizonte desalentador

Destacadas periodistas revelan condiciones de violencia y precariedad contra periodistas Gane quien gane de los candidatos de derecha, un...