El feminicidio de Nancy

Fecha:

Compartir:

* Las responsabilidades del Estado

* La víctima había pedido ayuda

Yaneth Angélica Tamayo Avalos

SemMéxico, 24 junio 2019.- Lamentable la situación de violencia que se vive en el Estado de Querétaro, en donde las condiciones sociales de las mujeres sólo forman parte de un padrón. Es inadmisible que se tolere la falta de respuesta por parte del Estado quien a través de sus instituciones viola el derecho humano a una vida libre de violencia. En lo que va del mes se han registrado cinco casos de feminicidio en los cuales la inactividad de la Fiscalía se ha caracterizado por obstaculizar el acceso a la protección y justicia.

Las mujeres de Querétaro nos encontramos de luto, llenas de miedo y rabia.

Ya que el Estado ha incumplido con su obligación de garantizar recursos efectivos dirigidos a salvaguardar la vida de las mujeres. Ni una solicitud directa al gobernador bastó para que la Fiscalía protegiera a una mujer que fue asechada por su feminicida, y que antes había acudido a denunciar los intentos fallidos de feminicidio.

El feminicidio de Nancy no sólo debe ser atribuible a su agresor, sino a los encargados de mantener la seguridad en Tequisquiapan, a los encargados de la Fiscalía y al propio gobernador, quienes arbitrariamente fueron omisos y dejaron a la deriva a una mujer que suplicó ayuda y protección para salvaguardar su vida.

Este caso que hoy nos duele no se acaba con la intención de ejercer la pretensión punitiva derivado de la presión mediática y política hecha al gobernador.

El Estado representado por el gobernador Francisco Servien está obligado a responsabilizar y ejercer las sanciones correspondientes a los encargados de las instituciones que fueron omisas al no auxiliar a Nancy y cumplir con su trabajo, no se puede evadir la responsabilidad estatal a la que todos los funcionarios y servidores públicos están obligados.

Gobernador Francisco Servien debe saber que un Estado que no utiliza y que no está dispuesto a utilizar el máximo de los recursos disponibles para la protección de los derechos humanos de su ciudadanía, incurre en violación. Por lo que a usted le corresponde demostrar que las personas encargadas de las instituciones a las cuales se acercó Nancy y otras víctimas, han utilizados todos los recursos de los dispone para satisfacer, como cuestión de prioridad, sus obligaciones de proceder lo más expedita y eficazmente para salvaguardar la vida de las personas que acuden a denunciar.

El Estado no cumple sólo con tipificar como feminicidio la muerte de Nancy, se debe ejercer sanción y destitución en contra de todos los funcionarios que participaron en la actividad irregular de sus funciones provocando la muerte de una mujer que solicitó su protección, ya que son responsables en igual medida de su muerte.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El Supremo del Reino Unido dictamina que el término ‘mujer’ se refiere solo al «sexo biológico»

Susan Smith y Marion Calder, directoras de For Women Scotland, hacen una declaración frente al Tribunal Supremo de...

Juego de Palabras| Resiliencia democrática

Yaneth Tamayo Avalos SemMéxico, Querétaro, Qro., 19 de abril, 2025.- “Hay que dividir a las clases de personas y...

En México avances en paridad de género, ejemplo a nivel internacional, destacan en el Senado

Acusan ofensiva por parte de algunos gobiernos sobre la agenda progresista impulsada durante muchos años por mujeres del...

Bellas y Airosas| Mujer de 63

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo,18  de abril, 2025.- Hace unos días fue mi cumpleaños y para apapacharme a...