El Gobierno de Tlapa de Comonfort comienza con trabajos de limpieza en el predio donde se construirá el CRIT

Fecha:

Compartir:

  • El primer presidente indígena, Gilberto Solano Arreaga ha estado al pendiente y dando seguimiento a este tema.

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Tlapa de Comonfort, 11 de noviembre del 2022.- Con grandes bríos, esta mañana dieron inicio los trabajos de limpieza del predio que será sede de la construcción del Centro de Rehabilitación Integral Teletón, donde en diciembre próximo se colocará la primera piedra que cristalice el sueño de toda la región, en especial del Corazón de la Montaña.

Estas labores son un requisito especial para cumplir con las especificaciones de construcción, ya que próximamente arrancarán con la edificación a un costado de la Preparatoria No. 11, por lo que el primer presidente indígena de Tlapa de Comonfort, Gilberto Solano Arreaga, ha estado muy al pendiente de que se cumpla con este compromiso.

Vía telefónica, Solano Arreaga agradeció a los presentes el tiempo que se tomaron para ser testigos/as de este hecho histórico que traerá mayores oportunidades de desarrollo para el municipio, gracias a la gestión del Teletón y aprovechó para informar sobre su estado de salud.

“Sé que en esta lucha tan difícil de la vida en la que estuvimos expuestos en un accidente, pero Dios nos ha dado la oportunidad a través de las oraciones de ustedes para mi esposa Lupita y para mí. Gracias al ser divino por la esa interpretación de sus oraciones, por lo que seguimos de pie”, explicó.

“Hoy tenemos que aprovechar la vida y la oportunidad que nos dio, y precisamente por eso seguiremos luchando por nuestra tierra, por eso agradezco a cada una de las escuelas que integran el desarrollo detonante para hacer un Tlapa más fuerte, por eso quise que este día, a través de directivos, docentes y alumnado sean la fortaleza para emprender esta nueva tarea para la construcción del CRIT que comenzará en el mes de diciembre y Dios quiera pueda estar con ustedes. Gracias a todas y todos”, añadió.

Por su parte, Félix de Jesús Flores, secretario de Obras Públicas, explicó que se realizarán alrededor de 2 mil 500 viajes para retirar material en este predio para que esté en las condiciones y comience la construcción del CRIT.

A los inicios de estos trabajos asistieron directivos, docentes y alumnado de distintos planteles educativos de todos los niveles de estudio, así como el Gabinete del Honorable Ayuntamiento.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reactivan acción pena por violación, contra un expresidente municipal en Oaxaca

La víctima había sido suplantada por otra mujer favoreciendo al ex presidente de San Juan Mazatlán, Mixe La causa...

Explicar que los hombres no son mujeres no significa ser transexcluyente

Feministas abolicionistas respaldan la transmisión de un podcast Discurso y acción de odio es que los hombres afecten y...

El Lince | Clínica 36: maquillaje, abusos y derroche en el IMSS

Cesar Augusto Vazquez Lince SemMéxico, Cd. de México, 30  de julio, 2025.- En el puerto de Coatzacoalcos, en Clínica...

 STEAMificando la práctica educativa: Una mirada crítica desde la formación docente

STEAMificando la práctica” explora cuatro desafíos clave en la formación docente STEAM y propone estrategias para transformar creencias,...