El gran legado de Fidel Castro

Fecha:

Compartir:

El gran legado de Fidel Castro

ESCARAMUZAS POLÍTICAS

Gloria Analco

SemMéxico, 17 agosto 2016.- Fidel Castro sorprendió a sus contemporáneos al saberse la gran transformación que había experimentado la sociedad cubana mediante la Educación, donde como líder político había puesto su mayor empeño. Eso tardó en conocerse en el mundo y luego que sus poderosos enemigos buscaran afanosamente en minimizarlo.

Gabriel García Márquez por el cumpleaños 61 de Fidel, escribió: “… lo más lamentable, tanto para Fidel Castro como para sus oyentes, es que aun las y los mejores periodistas, sobre todo europeos, no tienen ni siquiera la curiosidad de confrontar sus cuestionarios con la realidad de la calle. Anhelan el trofeo de la entrevista con preguntas que llevan escritas de acuerdo con las obsesiones políticas y los prejuicios culturales de sus países, sin tomarse el trabajo de averiguar por sí mismos cómo es en realidad la Cuba de hoy, cuáles son los sueños y las frustraciones reales de su gente: la verdad de sus vidas”.

La población cubana, hay que remarcarlo, ha vivido sus vidas enfrascada en el estudio y sentando las bases del futuro, gracias a la Revolución.

El himno nacional de Finlandia dice: “Somos un país pobre, que no tiene oro. El recurso que tenemos es nuestro pueblo. Así, invertimos en nuestro pueblo. Toda persona tiene que recibir la formación, educación, para ir tan lejos como su capacidad lo permita…” Ese himno le vendría bastante bien a Cuba.

Lo cierto es que lograr un pueblo culto y capacitado, que es el que tiene las mayores posibilidades de éxito, fue el que se forjó con la Revolución liderada por Fidel Castro, quien acaba de cumplir 90 años.

El UNICEF, agencia del Sistema de la Organización de las Naciones Unidas, dice que “las cifras cuentan historias sobre las circunstancias en que las niñas y niños nacen, son atendidos, crecen, aprenden, trabajan y se relacionan con los demás”.

La Revolución de Fidel tiene cubierto ese expediente: En Cuba, si no hay suficiente comida, los infantes comen primero. En Salud, la niñez cubana registra una tasa muy baja de mortalidad, y se desenvuelve en un ambiente con uno de los índices de violencia más reducidos del mundo.

Gobierno y sociedad, se afanan en que la niñez reciba lo mejor: aquello que prioriza sus derechos humanos.

Lo más fundamental de los pueblos: la Educación, tan costosa en estos días que vivimos en cualquier parte del mundo, es un expediente ya cubierto por la Revolución Cubana.

“La educación cubana es un ejemplo para el mundo”, declaró la UNESCO, país que -afirmó- “tiene un Índice de Desarrollo de la Educación para Todos muy elevado, incluso si se compara con los países desarrollados”.

Esto ha venido a probar fehacientemente que a las y los revolucionarios cubanos el pueblo sí les ha importado. Cualquier otra cosa que se diga es mera verborrea.

gloriaanalco@gmail.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...