El IEPC sanciona al presidente municipal de Teopisca por Violencia Política en Razón de Género

Fecha:

Compartir:

  • Se ordena al responsable ofrecer una disculpa pública a la afectada, además de su inscripción en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por VPRG.

Candelaria Rodríguez

SemMéxico. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 14 de julio 2021.- El Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, en sesión extraordinaria, resolvió el Procedimiento Especial Sancionador por el que se declara administrativamente responsable al presidente municipal de Teopisca por ejercer Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPRG), en contra de la síndica municipal del citado Ayuntamiento.

Al respecto, la consejera electoral Sofía Margarita Sánchez Domínguez, reconoció la actuación de la Comisión de Quejas y Denuncias y de la Dirección Jurídica, por haber resuelto esta denuncia con perspectiva de género. “Se está resolviendo este procedimiento con una visión interinstitucional, lo cual celebro, y es importante dejar en claro que, el trabajo para resolver la VPRG compete a diferentes instituciones. Actualmente este Instituto preside el Observatorio de Participación y Empoderamiento Político de las Mujeres, donde estaremos dando un seguimiento puntual para que el Ayuntamiento de Teopisca, así como las otras instancias vinculadas, cumplan con lo que se ha señalado en esta resolución”.

La presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, explicó que, se le impone al funcionario municipal, como medida de reparación integral del daño, la prevista en el artículo 463 Ter, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, consistente en ofrecer una disculpa pública a la afectada en dos medios de comunicación impresos de mayor circulación en el Estado, y a través de los medios de comunicación de mayor difusión como la radio, la televisión y medios electrónicos, entre ellos, las cuentas oficiales del Ayuntamiento.

Asimismo, se establece como garantía de no repetición, que el Ayuntamiento Municipal de Teopisca, elabore y apruebe los Lineamientos bajo los cuales se deberá regir el actuar de los integrantes de dicho ente a fin de prevenir, atender, sancionar y erradicar la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género al interior del Ayuntamiento, en los que se deberán establecer las medidas de amonestación y/o sanción a las que serán sujetos quienes incurran en este tipo de actos.

En el asunto, se ordena a la Dirección Ejecutiva Jurídica y de lo Contencioso, que una vez que la resolución quede firme, inscriba al infractor en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por Violencia Política en Razón de Género.

Se dará vista al Tribunal Electoral del estado de Chiapas, a la Secretaría de Igualdad de Género, al Congreso del Estado de Chiapas y la Secretaría de Honestidad y Función Pública, para que procedan conforme a derecho corresponda.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...