El IFDP ya cuenta con especialistas en peritaje, asesoría y defensa para víctimas de feminicidio, el servicio es gratuito

Fecha:

Compartir:

  • Se reunieron con familiares de víctimas de feminicidio para dar a conocer los servicios así como la estructura de la Defensoría Pública.

Redacción

SemMéxico, Quintana Roo, 21 de octubre del 2022.- Por primera vez en su historia, el Instituto Federal de Defensoría Pública del Poder Judicial de la Federación cuenta con peritas y peritos en distintas especialidades. El Área de Ciencias Forenses brinda dictámenes de importancia vital a las personas en situación de vulnerabilidad defendidas por las y los abogados y realizaron la invitación a que se acerquen ya que sus servicios son gratuitos, así lo dieron a conocer en una reunión con familiares victimas de feminicidio.

La Red de Víctimas Quintanarroense  y el Colectivo Femenil Xtabay Quintana Roo, por instrucciones del ministro presidente Arturo Zaldívar de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se reunieron con los familiares de Alejandra, María y Yuridiana, -víctimas de feminicidio- para darles a conocer que la IFDP ofrece asesoría jurídica, orientación, representación y defensa.

De igual manera, las víctimas conocieron la estructura de la #DefensoríaPública, como está integrada la Unidad de Litigio Estratégico en Derechos Humanos, las áreas y temas de intervención de las y los especialistas.

Asimismo, agradecieron las facilidades e interés por dar seguimiento para combatir, erradicar y eliminar la Violencia Feminicida por parte de la titular del IQM Instituto Quintanarroense de la Mujer, Mary Hadad y la colaboración de Reyes Alejandro Leyva Vega, titular de la delegación Quintana Roo del Instituto Federal de Defensoría Pública, así como de Candy Anabel Ortega Castillo, comisionada para realizar la representación extraordinaria a víctimas del delito de feminicidio. A las labores de vinculación de la @Red por la Equidad y los derechos humanos de Quintana Roo presidida por la Maestra Rosa María Márquez.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México omiso ante la CEDAW  en violencia, justicia, madres buscadoras y aborto

Recibe más de 75 nuevas recomendaciones de la CEDAW más las 209 no cumplidas ONU lamenta la debilidad de...

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...