El mayor castigo, la condena pública, dice AMLO por violencia del #8M

Fecha:

Compartir:

Señala que no “perseguirán” a nadie, porque encima de todo van a sentirse víctimas”
• Tras la intervención feminista iba a dejar una semana la valla, pero decidió retirarla por violencia en la manifestación

Lizbeth Álvarez Martínez
SemMéxico, Cd. de México, 10 de marzo, 2021.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el mayor castigo para quienes realizaron actos de violencia debe ser la condena pública y pidió no castigar ni perseguir a quienes realizaron actos de violencia durante las manifestaciones por el Día internacional de la Mujer.

Durante la conferencia matutina de este miércoles, señaló que su opinión es no perseguir a nadie, “porque encima de todo van a sentirse víctimas. No debe de haber ningún castigo, yo creo que el castigo en este caso es la condena pública por lo que hicieron, la gente no ve bien el uso de la violencia”.

López Obrador consideró que “es un contrasentido, la expresión más burda y terrible del machismo es la violencia, el machismo es violencia. ¿Cómo quienes están en contra del machismo ejercen la violencia?”, cuestionó.

“Como que hace falta más análisis, más reflexión, porque sí hay millones de mujeres que defienden la causa de la igualdad y eso es válido, es legal, es legítimo, es justo, pero hay mucha infiltración, mucha manipulación”, explicó.

El presidente mexicano señaló que es un humanista, expresión que lo engloba todo, y descartó ser machista.

“Soy humanista, considero que eso lo engloba todo, el ser humanista es no permitir las injusticas, la discriminación, no se puede ser humanista si se es machista”.

Tenía información, iban a quemar la puerta del palacio

Por otra parte, López Obrador aseguró que tenía información de que durante la manifestación por el Día Internacional de la Mujer se tenía pensado quemar la puerta de Palacio Nacional.

“Tenía información, es mi trabajo. No tengo grupos de espionaje, pero sí hay inteligencia, lo que me dice la gente, ahí está inteligencia. Además, lo que he aprendido a lo largo del tiempo, mi experiencia. Si no ponemos el muro pues ponemos frente a frente a los que protestan, infiltrados, con los de la policía”, expresó durante la conferencia matutina de este miércoles.

El Ejecutivo Federal aseguró que tenía pensado dejar una semana las vallas con los nombres de las víctimas de feminicidio, pero ante la violencia que se registró en la manifestación por el #8M dio la indicación de quitarlo.

“Tenía pensado que se hace la manifestación, está el muro con los nombres, las flores, entonces lo tenemos que dejar por respeto una semana. Es una causa muy justa de las mujeres y siempre las vamos a respetar. No les importó nada, a destruir, ya para qué mantenemos el muro. Di la instrucción que lo quiten”, dijo el mandatario.

Cabe recordar, que el lunes 8 de marzo en su tradicional conferencia, el presidente dijo que le había gustado la intervención que realizaron las mujeres en las vallas: “me gustó mucho. Es una manera de expresar un sentimiento y al mismo tiempo una protesta. Es muy válido”.

SEM/lam/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Diputadas de Oaxaca sirven al patriarcado

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 20 de junio, 2025.- Una importante nota periodística de este día en SemMéxico, me...

El sistema de justicia protege a los agresores: Pijy

Una joven ayuujk que lucha por su derecho a la justicia Pide investigación y sanción para agentes del MP...

Acusan a rector de UAM de reducir 80 % estímulos a docentes

Aplicó la política de austeridad de AMLO José Antonio de los Reyes Heredia tomó una decisión arbitraria Elda Montiel SemMéxico, Ciudad...

Rechaza Amnistía Internacional militarización por iniciativa de la Guardia Nacional

Aumenta el riesgo que no respeten los derechos humanos Podrían manipular la evidencia en casos donde esté implicada la...