El mundo abandona a las mujeres y las niñas, denuncia la ONU

Fecha:

Compartir:

Desde la lucha contra la pobreza, pasando por el acceso a la educación y la representación política, el mundo «abandona a las mujeres y las niñas», lamenta la ONU en un nuevo informe publicado este jueves.

Redacción

SemMéxico/ONUnoticias, 9 de septiembre, 2023.- El informe de la ONU Mujeres pasa revista a los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS) adoptado por los estados miembros de la ONU en 2015 destinados a construir un futuro mejor para todos para 2030.

«Cuando miramos los datos, parece que el mundo no consigue avanzar ni alcanzar la igualdad de género. Y se está convirtiendo, diría yo, en un objetivo cada vez más lejano», declaró Sarah Hendriks, directora ejecutiva adjunta de la agencia de la ONU.

Uno de los ODS prevé que para final de la década se pongan fin a las discriminaciones, se elimine la violencia contra la mujer, los matrimonios forzados y la mutilación genital, se compartan los trabajos domésticos, se garantice el acceso a la salud sexual y la participación efectiva en la vida política y económica.

Pero «a medio camino hacia el 2030, el mundo abandona a las mujeres y las niñas» la mayoría de las metas de este objetivo específico no están en la buena dirección, dice el informe.

Cada año, 245 millones de mujeres de más de 15 años son víctimas de violencia física de sus parejas; una mujer de cada cinco se casa antes de los 18 años; las mujeres realizan 2,8 horas más de tareas domésticas que los hombres, y solo representan el 26,7% de los parlamentarios.

Para cambiar las cosas,se necesitarían 360.000 millones de dólares de inversiones adicionales al año en medio centenar de países en desarrollo que cuentan con el 70% de la población mundial, estima la agencia.

Una suma que «permitiría impulsar toda la agenda», según Hendriks.

«Sabemos lo que hay que hacer y el mundo debe pagar por ello. Si convertimos la igualdad de género en un objetivo específico de desarrollo, la trayectoria puede cambiar», insistió, instando a «colocar a las mujeres y las niñas en el centro» de dichos objetivos.

En julio, la ONU estimó que los ODS estaban «en peligro» y pidió un «plan de rescate» de cara a la cumbre para analizar la situación que tendrá lugar el 18 y 19 de septiembre.

Según la ONU, al ritmo actual, 575 millones de personas vivirán en la extrema pobreza para 2030, muy lejos de la esperada erradicación. Y 342 millones son mujeres, el 8% de las mujeres del mundo, recuerda el informe.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...