El Secretario General urge a abandonar el camino del “colapso climático” en 2025

Fecha:

Compartir:

Foto ONU/Loey Felipe

El Secretario General António Guterres interviene en la Cumbre del Futuro en la Sede de las Naciones Unidas.

SemMéxico, Cd. de  México, 31 de diciembre, 2024.- El 2024 cierra la década más calurosa de la historia, dice António Guterres, que considera “indispensable” reducir drásticamente las emisiones. “Mano a mano podemos hacer que 2025 sea un nuevo comienzo”, afirma en su mensaje de Año Nuevo.

El Secretario General de la ONU, António Guterres, advirtió en su mensaje de Año Nuevo que el mundo se encamina a la “ruina” si no se toman medidas inmediatas frente al cambio climático.

El 2024 cierra los diez años más calurosos de la historia, informó.

“Estamos presenciando el colapso climático en tiempo real. Este camino está abocado a la ruina y tenemos que abandonarlo lo antes posible”, sostuvo.

En 2025 los países “deben encaminar al planeta hacia perspectivas más seguras reduciendo drásticamente las emisiones y apoyando la transición a un futuro renovable”, pidió. “Es indispensable que lo hagan, y no es imposible”.

Motivos para la esperanza

“En todo este año 2024 ha sido difícil encontrar motivos para la esperanza”, admitió Guterres, mencionando las guerras, las desigualdades y las divisiones que “agudizan las tensiones y la desconfianza”.

El Secretario General explicó que “incluso en los días más oscuros” ha sido testigo de “cambios impulsados por la esperanza”.

Entre esos motivos, citó a los “los activistas, tanto jóvenes como mayores, que alzan su voz en aras del progreso”, los “héroes humanitarios” que ayuda a los más vulnerables, los países en desarrollo que luchan por la “justicia financiera y climática” y los científicos que “abren nuevos caminos en beneficio de la humanidad”.

“Y vi esperanza en septiembre, cuando los líderes del mundo se reunieron para aprobar el Pacto para el Futuro”, añadió.

El Secretario General espera que el Pacto sea un “un nuevo impulso para consolidar la paz mediante el desarme y la prevención”, para reformar el sistema financiero mundial, promover más oportunidades para mujeres y jóvenes, y para dar preferencia a los derechos de las personas frente a los “algoritmos descontrolados”

“No sabemos qué va a pasar en 2025”, admitió Guterres. “Pero prometo apoyar a quienes están trabajando para forjar un futuro más pacífico, equitativo, estable y saludable para todas las personas”.

“Mano a mano podemos hacer que 2025 sea un nuevo comienzo. No como un planeta dividido, sino como Naciones Unidas”, concluyó

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Las mujeres tienen la capacidad para dirigir un país, Claudia Sheinbaum Pardo

El 2.5 PIB en 2025, la inversión a los programas sociales Un millón de pesos para mujeres de 63...

El mayor problema del país es la impunidad, la cual padecen las mujeres: Olga Sánchez Cordero

La ex ministra de la Suprema Corte considera que la impunidad es el principal problema que debe atacarse / Foto:...

Va Comisión de Igualdad de Género por despenalizar el aborto en todo el país este año

En el periodo ordinario, dijo la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, también se arrancará la ruta para...

La presidenta habla de sus primeros100 días en un día frio, sin zócalo lleno y con el apoyo visible  especialmente del magisterio

Mirada a vuelo de pájaro: la doctora  Claudia Sheinbaum Pardo , firme, sin lenguaje altisonante y optimista SemMéxico, Cd....