Elección extraordinaria de Illiatenco “escenario nada deseable”

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Tlapa de Comonfort, Guerrero., 18 de octubre 2021.- “Estamos frente a un escenario nada deseable, por la causa que lo motiva, es decir, contra una candidata en la que se le denosta por el hecho de ser mujer”, consideró la Consejera Electoral, Vicenta Molina Revuelta, en la toma de protesta a integrantes del Consejo Distrital Electoral 28, con sede en Tlapa de Comonfort.

En el acto, con motivo del proceso electoral extraordinario para la elección del Ayuntamiento de Illiatenco, la Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación calificó esta reunión como “un precedente histórico en materia de nulidad de una elección, por actos de violencia política contra las mujeres en razón de género […] por realizarse de manera generalizada en el municipio y no únicamente en un sector específico de la población, lo que influyó en el electorado de manera determinante”, resaltó.

En este sentido dijo que “la civilidad y el respeto son fundamentales”, para los procesos electorales y convocó a apostar a tener “elecciones limpias y sin violencia”, y resaltó “no más violencia política contra las mujeres”.

La Consejera Electoral dijo que se estaba “escribiendo una página más de la democracia de nuestro estado”, y agregó “lo hicimos juntos en el recién concluido Proceso Electoral Ordinario de Gubernatura del Estado, Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2020-2021 y lo haremos ahora con motivo del Proceso Electoral Extraordinario para la elección del Ayuntamiento de Illiatenco, en cumplimiento a lo mandatado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”.

Recordó que partir del 9 de octubre y hasta el 13 de noviembre, de acuerdo al cronograma de tiempos aprobados para tal fin, es el periodo de recepción de solicitudes de acreditación o ratificación de observadores electorales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...