PRI, PRD y PVEM denuncian violencia de género a candidatas

Fecha:

Compartir:

  • El Instituto Estatal Electoral (IEEH) inició más de diez procedimientos especiales sancionadores por violencia de género en la presente contienda electoral

Ignacio García

SemMéxico. Cd. de México. 7 de octubre de 2020.- A menos de dos semanas de que concluyan las campañas electorales en Hidalgo, candidatas de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Verde Ecologista de México (PVEM) denunciaron que han ocurrido casos de violencia política de género en distintos municipios, por lo que pidieron a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fedeh) investigar dichas acciones.

La dirigente estatal del PRI, Erika Rodríguez Hernández, denunció la violencia que sufrió la candidata de ese partido, Erika Saab Lara, a la alcaldía de San Felipe Orizatlán, pues frente a su domicilio aparecieron mantas amenazadoras el domingo pasado, así como una cabeza de puerco, por lo que condenaron las agresiones contra la aspirante.

La ex diputada federal refirió que el PRI no permitirá la violencia política de género, por lo que pidió a las autoridades correspondientes investigar las agresiones para que no se repitan este tipo de actos, aunado a que afirmó que la aspirante no se amedrenta y por ello continuará con sus acciones proselitistas.

Por su parte, la candidata del PRD a la alcaldía de Tlanalapa, Angélica Cabañas, denunció que se han presentado agresiones en su contra, por lo que procederá legalmente ante la Fedeh, ya que afirmó que se han creado perfiles falsos en redes sociales para atacarla constantemente y difundir información errónea sobre ella.

Al respecto, el dirigente estatal del PRD, Héctor Chávez Ruíz, denunció que otras cuatro candidatas de esa fuerza política también han sufrido agresiones de violencia política de género, por lo cual no permitirán que ocurra este tipo de situaciones y por ello llamó al gobierno estatal para que continúe con las indagatorias correspondientes.

En tanto, el secretario de Organización del PVEM en el estado, Honorato Rodríguez Murillo, expresó que ha existido guerra sucia contra las candidatas de esa fuerza política, principalmente en Tecozautla y Tezontepec y por ello pidió a los demás aspirantes de otros partidos políticos no incurran en ese tipo de agresiones, para que se garantice un clima de paz social en el estado.

El Instituto Estatal Electoral (IEEH) inició más de diez procedimientos especiales sancionadores por violencia de género en la presente contienda electoral, no obstante, continúan las agresiones hacia las candidatas que buscan obtener un cargo de elección popular el próximo 18 de octubre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México omiso ante la CEDAW  en violencia, justicia, madres buscadoras y aborto

Recibe más de 75 nuevas recomendaciones de la CEDAW más las 209 no cumplidas ONU lamenta la debilidad de...

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...