Elementos de la Guardia disuelven caravana con antimotines y gas; 800 migrantes detenidos

Fecha:

Compartir:

  • Los agentes y elementos antimotines rodearon a los migrantes que transitaban por una carretera en Chiapas.

Por Alberto Pradilla/Animal Político

SemMéxico/Animal Político. 24 de enero 2020.- Decenas de agentes de la Guardia Nacional replegaron a la caravana migrante que llegó a la carretera entre Ciudad Hidalgo y Tapachula, en Chiapas, este jueves 23 de enero. 

En un comunicado, el gobierno informó sobre la retención de 800 migrantes, trasladados en 20 autobuses hacia a albergues migratorios, “donde son atendidas de manera personalizada” para “iniciar el procedimiento administrativo correspondiente o en su caso, proceder al retorno asistido”.

Cuando los elementos de la Guardia comenzaron a acercarse en la carretera, los migrantes se concentraron en un grupo, y ondearon algunas banderas de Honduras mientras gritaban “estamos en paz, aquí estamos en paz”.

Pero eso no detuvo el paso de los guardias, quienes en formación en línea caminaron hacia los migrantes golpeando su tolete en el escudo antimotines.

Aunque los migrantes también formaron una barrera, los guardias les arrojaron gas, obligándolos a correr y así disolver la caravana. Un joven se desmayó, por lo que un par de ambulancias llegaron al lugar.

Los elementos comenzaron a perseguir a los migrantes por los sembradíos cercanos a la carretera.

Minutos después llegaron autobuses en los que los migrantes detenidos serían trasladados a una estación migratoria.

El gobierno informó también que busca a alrededor de 200 personas migrantes que, “ante la presencia de las autoridades, se dispersaron en los alrededores de esta región, ubicada a aproximadamente 12 kilómetros del Río Suchiate, frontera con Guatemala”.

En una tarjeta informativa, el Instituto Nacional de Migración señaló que “atiende el exhorto realizado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en el sentido de trabajar de manera coordinada para proteger y salvaguardar los derechos de las personas en contexto de migración”.

Además, señaló que hasta ahora ha actuado “en total apego a los derechos humanos, a la Ley de Migración y a su reglamento, al realizar de manera segura, ordenada y regular el registro de las personas extranjeras al internarse a territorio mexicano”.

La mañana de este jueves, cientos de migrantes centroamericanos cruzaron el río Suchiate y comenzaron a caminar por la carretera con el objetivo de cruzar México para llegar a Estados Unidos.

Se trata de personas que permanecían en el campamento de Tecún Umán, en Guatemala, y que el lunes pasado se encontraron con una barrera de la Guardia Nacional cuando intentaban ingresar a México, cruzando el río Suchiate.

A diferencia de hace unos días, en esta ocasión las y los migrantes no trataron de cruzar por las cercanías del puente internacional Rodolfo Robles, sino que lo hicieron por un punto muy cercano al paso fronterizo Suchiate II, que está ubicado a un par de kilómetros del puente.

Igualmente no se encontraron con elementos de la Guardia Nacional, por lo que pudieron entrar sin impedimentos a territorio mexicano y caminar por varias horas sobre la carretera que conecta Ciudad Hidalgo y Tapachula.

El grupo de migrantes avanzó hacia Tapachula con una bandera de Estados Unidos y otra de Honduras, además de pancartas dirigidas a los presidentes Donald Trump y Andrés Manuel López Obrador, pidiendo que les permitan llegar a EU.

SEM/Animal Político


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Un ejército de combate en la frontera

Saúl Escobar Toledo SemMéxico, Cd. de México, 17 de abril, 2025.- Diez mil soldados del ejército de Estados Unidos,...

Ráfaga| Las Nuevas Prioridades de Los Gobiernos

La Plaza de la Constitución, Ring Sin Cuerdas Apagarán Los Fogones, Habrá Estufas de Leña Comida Chatarra No, Chocolate Con...

Entresemana| De Princesa a princesa

“Si es que yo te quise/ No lo niego/ Pero tu cariño se acabó/ Quiero que me olvides...

Opinión| Cuando la prohibición tropieza con la cultura

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 17 de abril, 2025.- En las últimas semanas dos temas aparentemente inconexos...