“Emprendedores del Periodismo”, talleres para fortalecer medios de comunicación

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán, a 13 de julio de 2021.- El Gobierno de Michoacán a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y la Coordinación General de Comunicación Social, llevarán a cabo una serie de talleres denominados “Emprendedores del Periodismo”, encaminados a brindar alternativas de fortalecimiento empresarial a medios de comunicación.

Bajo la efectiva coordinación y despliegue logístico de Espacio Emprendedor, uno de los programas sello de la administración del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, es que se ofrecerán estas alternativas de capacitación en mercadotecnia aplicada al periodismo y los medios de comunicación.

Se trata de voces expertas en siete tópicos que brindarán su asesoría en la creación de estrategias para fortalecer los negocio, en talleres que iniciarán este viernes 16 de julio en punto de las 10 horas a través de un sistema híbrido: presencial en la sede de Espacio Emprendedor (con límite para 20 personas) y virtual, a través de distintas plataformas.

Contenido temático
• Segmentación de mercado
• Lo que no se debe hacer al emprender
• Marketing exponencial
• Habita el mundo digital
• Marketing de contenidos
• Cautiva a tus clientes con neuroventas y neuromarketing
• Indicadores económicos de Michoacán: ¿cómo entenderlos y cómo interpretarlos?

El primer taller a desarrollar en este evento dirigido a integrantes de la AMIPAC y de medios de comunicación tradicionales y/o digitales en general, es el de ·Marketing Exponencial·, el cual es ofrecido por Alberto Granja, mercadólogo egresado de la Universidad La Salle, con maestría en Administración y estudios de enfoque en alta dirección por el IPADE Business School.

Lo que el marketing exponencial busca, es sacar provecho de toda la tecnología que está a nuestro alcance para de esta manera incrementar hasta 10 veces más el volumen de resultados de las ventas y es el apoyo que recibirán en el primer taller los interesados en participar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| ¿Cómo llegamos hasta aquí? 

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 23 de junio, 2025.- En 1975, las mujeres éramos otras. Teníamos clara nuestra...

Minuto de silencio en Cámara de Diputados por munícipe asesinada en Oaxaca

Lilia Gemma García Soto fue asesinada el 15 de junio pasado en San Mateo Piñas Que la política no...

23 de junio |Día internacional de las Viudas

📣Alrededor del mundo, las mujeres que enviudan se enfrentan a diversas situaciones que atentan contra su dignidad y...

Minuto de silencio en Cámara de Diputados por munícipe asesinada en Oaxaca

Lilia Gemma García Soto fue asesinada el 15 de junio pasado en San Mateo Piñas Que la política no...