Empujaremos a gobernadoras y senadoras a implementar la ILE en todos los estados: Mujeres Morena República

Fecha:

Compartir:

  • Llaman a “unirnos para exigir que el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos sea ley y no solo discurso de dientes para afuera”
  • No con feministas de derecha: Guadalupe Juárez Hernández

Martha Elba Torres
SemMéxico, Morelia, Mich., 21 de noviembre 2021.- Ante la historia de éxito que ha significado la Interrupción Legal del Embarazo en la Ciudad de México desde 2007, el movimiento “Mujeres Morena República” está decidido a empujar a las gobernadoras, senadoras y diputadas para que la ILE sea ley en todos los estados del país.


Guadalupe Juárez Hernández, coordinadora del movimiento y secretaria de las mujeres del Comité Directivo Estatal de Morena en la CDMX, llamó a todas las mujeres a unirse para exigir que el derecho a decidir sea ley “y no solo discurso de dientes para afuera”.


Pero aclaró: “vamos con todas, menos con las feministas de derecha que no están, en los hechos, por el derecho a decidir de las mujeres”.
Movimiento “Mujeres Morena República realizó este fin de semana en Morelia, su encuentro Quinta Circunscripción” con representantes de los estados de Colima, Hidalgo y Estado de México, así como de Guanajuato, Colima y Ciudad de México; por Michoacán, participó la maestra Graciela Andrade García Peláez.


En rueda de prensa este domingo, dieron a conocer sus ejes de lucha:
1.- La ley general y estatales del derecho a decidir sobre la Interrupción Legal del Embarazo.
2.- Paridad efectiva en los diferentes espacios de decisión.
4.- Avanzar en los espacios políticos de las mujeres.
Su lema: “La 4T será feminista o no será”.
En distintas participaciones, coincidieron en la urgencia de retomar la agenda feminista. “Es ahora -expresó Guadalupe Juárez- o se irá la oportunidad” en referencia a la cantidad de espacios que ocupa su partido Morena.


“Hay tanto que concretar -continuó-; están los derechos sexuales y reproductivos, abatir la violencia de género y la violencia política hacia las mujeres”, agregó. “Abramos una discusión amplia, pero no queremos avanzar con las mujeres feministas de derecha que salen a exigir cuando nunca lo hicieron con el PRI o el PAN en el poder”.


Al término de la rueda de prensa y a pregunta específica a Juárez Hernández a quiénes se refiere como feministas de derecha, mencionó a la colectiva “Brujas del Mar y las de Televisa”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

4.5 millones de sopas instantáneas se consumen al día en México

Solución práctica para muchos, pero con pocos nutrientes esenciales En exceso pueden afectar tu salud Redacción SemMáxico, Cd de México,...

Mirada Violeta | México Reprobado

 Dra. María Guadalupe Ramos Ponce SemMexico, Guadalajara, Jalisco, 9 de julio, 2025.-El Comité para la Eliminación de la Discriminación...

Tlachinollan: Los viajes de la muerte

Redacción SemMéxico/Ceprovysa, Guerrero, 9 julio de 2025.-“Porque somos indígenas, por eso los gobernantes y los empresarios nos tratan como...

Entresemana | El peor presidente…

“Será que hoy amanecí con el espíritu caídoEl biorritmo destruido en este andarO a lo mejor es que...